LUMBALGIA MECANICA . SINTOMAS

lumbalgia mecanica 02

Lumbalgia mecánica

La lumbalgia o lumbago es el nombre que se da a cualquier dolor que se de de la zona lumbar ya sea de un lado o de ambos y ya sea de forma aguda (de repente, o dura poco tiempo) o crónica (de larga evolución).

El dolor lumbar puede ser debido a un problema óseo o muscular (lumbalgia mecánica) u otras causas como cólicos nefríticos, problemas de aneurismas aórticos u otro tipo de patología normalmente irradiado hacia esas zona (lumbalgia no mecánica).

El lumbago o lumbalgia mecánica es el dolor que se localiza en la zona de la región lumbar y que por lo general está causado por alteraciones en cualquiera de las estructuras que forman la columna vertebral a nivel de la zona lumbar.

El 90 % de dolor lumbar pertenece a la lumbalgia mecánica.

CUAL ES LA ZONA LUMBAR?

lumbalgia mecanica 200
zona lumbar

La zona lumbar comprende desde la ultima vértebra dorsal ( en imagen T12)  hasta el espacio de la última vértebra sacra y primera coxigea y las zonas hacia delante y atrás a partir de este eje.

Cuando el dolor va desde la zona lumbar en dirección hacia la parte posterior de una de las piernas entonces hablamos de ciatalgia o dolor producido por compresión, habitualmente, del nervio ciático.

EN QUE CONSISTE LA LUMBALGIA MECÁNICA

La lumbalgia mecánica es debido a alteraciones estructurales o sobrecarga funcional o postural de los elementos que forman la columna lumbar, constituido por las vértebras, músculos y ligamentos de dicha zona, a veces asemejan a un esguince

SÍNTOMAS DE LA LUMBALGIA MECANICA

El dolor de lumbalgia o lumbago

Es de tipo local , es decir, el dolor afecta a una zona concreta .

Puede ser de diferentes grados el dolor,  desde el más leve al más intenso que precise atención médica.

Generalmente  se presenta dolor debido a los esfuerzos realizados por las estructuras anteriormente nombradas en los movimientos habituales que realizamos como al girar, agacharnos o realizar cargas, a veces pesadas y otras con un efecto importante de palanca al estirar el brazo para coger objetos con la mano.

A diferencia del dolor que se produce en la ciatalgia o lumbociatalgia no se extiende por la parte posterior de la pierna.

Hay mejoría cuando reposa la zona y empeoramiento al moverla.

No presenta dolor espontáneo por la noche.

Limitación de los movimientos:

Debido a la contracción por espasmo de los músculos afectados.

Al sufrir el espasmo el músculo hace que la persona que lo padece coja una posición que es la de alivio de los síntomas.

Generalmente esa posición es inclinado hacia delante.

CUANTO PUEDE DURAR UNA LUMBALGIA MECANICA

La duración de una lumbalgia  puede ser desde días, semanas , meses e incluso años .

TRATAMIENTO DE UNA LUMBALGIA MECANICA

Reposo

El reposo absoluto ya no se suele indicar  en cama dura como se hacía hace años en la actualidad se recomienda un reposo relativo con algunos movimientos en la casa o cambios de la cama al sillón y viceversa.

Calor

Mejora el aporte de dolor local que debe ser en sesiones de 20 minutos y no mas de tres veces al día.

Medicamentos

Pueden utilizarse antinflamatorios locales en crema o spray.

También se pueden utilizar analgésicos de venta libre, siempre que no tenga alergias o contraindicaciones a los mismos y asociados a éstos se pueden añadir relajantes musculares  bajo supervisión médica.

Como medicamento complementario se puede añadir complejo de vitamina B, si no tiene alergia al mismo.

2 comentarios en “LUMBALGIA MECANICA . SINTOMAS”

  1. Estrébula Ramirez

    Excelente su explicación sencilla amena e interesante por lo científico y fácil de comprender gracias me ayo mucho

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.