1924 LA BCG VACUNA EFICAZ CONTRA LA TUBERCULOSIS

 

LA BCG DEMUESTRA SER EFICAZ EN LA TUBERCULOSIS

Las experiencias en el Instituto Pasteur del microbiólogo Albert León Charles Calmette y del veterinario Camile Guérin dan como resultado una sustancia que se puede considerar como la primera vacuna descubierta en el siglo XX y que actúa contra la tuberculosis: se denomina BCG ( Bacile Calmette Guerín).

La BCG es una vacuna atenuada que está constituida por una cepa de bacilos de la tuberculosis bovina, atenuados en su virulencia mediante sucesivos cultivos. Calmettey Guérin habían observado que las terneras con reacción positiva a la tuberculina ( reacción retardada a los antígenos del bacilo de la tuberculosis cuando se inyectan en la piel, se conoce también como test de Mantoux, si la reacción es positiva el paciente ha estado en contacto con la enefermedad y se es negativo no) ofrecían una cierta esistencia a las inoculaciones tuberculosas virulentas que estaban muy lejos de presentar los animales con reacción negativa a la tuberculina.

Camile Guerin

A partir de estos datos anteriores y aceptando que las adenitis escrofulosas de la infancias, de naturaleza tuberculosa atenuada, creaban una cierta inmunidad para las formas virulentas de la tuberculosis, llegaron a la conclsión en 1906 de que la inmunidad de la tuberculosis solo era posible cuando había en el organismo bacilos tuberculosos en vida latente

Albert Calmette
Escrófula tuberculosa  de la infancia

Partiendo de un bacilo muy virulento, mortal en 4-5 semanas para terneras menores de 6 meses, inyectados en una cantidad de 3 milimetros cúbicos, le hicieron perder sus propiedades tuberculígenas conservando las antigénicas, después de una serie de 230 pases, en medio alcalino a base de bilis de buey.

 

Al principio la vacuna fue experimetada en animales y en 1921 se hizo la primera aplicación en el ser humano. La BCG comenzó administrándose por vía digestiva a los niños en los primeros días tras el nacimiento (4º,6º y 8º , o bien, 5º, 7º y 9º) con un centígramo de cultivo vivo pesado en fresco y emulsionado en 2 centímetros cúbicos de una solución de glicerina, glucosa pura y agua destilada. La dosis se administraba 3 veces al día.

 

Durante más de un cuarto de siglo se utilizó este método, pero no por ello se dejó de perfecionar, ya que la administración digestiva se mostró inconstante. De esta vía se pasó a la subcutanea y a la intradérmica, técnicas que se mostraron algo complicadas y que producían algunas veces pequeños abcesos. para evitar estos inconvenientes, el pediatra sueco Dr. Wallgren propuso la administración intracutanea; el Dr. Rosenthal, las picaduras cutaneas múltiples. Las escarificaciones cutáneas se propusieron en las Conferencias de Washington, de 1946 y Sanidad de Londres de 1947 o también por cualquier vía que produciese alergia verdadera en el menor plazo posible como se propuso en el Congreso Internacional de BCG celebrado en París, en Junio de 1948. Experimentalmente tambien se estudió la vía broncopulmonar, con una rápida y larga inmunización en los cabyas tratados.

Vacunación BCG en Costa Rica

Los buenos resultados obttenidos por la vacna de Calmette y Guérin se difundieron rápidamente por todo el mundo y las muestras de la vacuna son distribuidas gratuitamente a quien las solicita. En 1927 se inmunizaron 21,200 niños en Francia y la mortalidad de esta enfermedad pasó del 24% en los niños no vacunados al 3,9% en los que recibían la BCG.

 

En 1939 la Sociedad de Naciones confirmó el valor de la vacuna.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.