Las aftas bucales son pequeñas úlceras, en la mucosa de la boca, de color blanco en el centro y con los bordes enrojecidos, quedando muy bien delimitada la lesión.
Las aftas bucales suelen tener una duración breve de una semana aproximadamente
Las aftas bucales simples de mucosas son unas lesiones muy frecuentes, que en la mayoría de las ocasiones son banales y que se dan, habitualmente, en personas sanas
Se dan en cualquier época de la vida pero fundamentalmente en la segunda década persistiendo hasta la edad adulta y va disminuyendo a medida que se avanza en la edad
Es muy frecuente, lo más normal, es que las padezcamos alguna vez en la vida. Se da más en mujeres que en varones y en cuanto los factores de riesgo son
Causas de las aftas bucales
pequeños traumatismos locales como mordeduras, también influye la herencia genética y los siguientes factores:
- Una debilidad del sistema inmunitario (por ejemplo, por gripe o resfriado)
- Cambios hormonales
- Estrés
- Falta de ciertas vitaminas y minerales en la alimentación, como vitamina B12 o folatos
Aftas Se dividen en tres clases:
1.- Las menores, de 1 cm de diámetro
2.- Las mayores, hasta 3 cms de diámetro
3.- Las herpetiformes, hasta 100 erosiones diminutas.
Las úlceras bucales a menudo desaparecen solas habitualmente en una semana.
Como medidas generales para las aftas se deben de tener en cuenta lo siguiente:
1.- Medidas higiénicas con cepillados de los dientes con cepillo blando
2.- La dieta debe de ser blanda sin utilización de alimentos que puedan tener ácidos ( limón, naranja, vinagre..) o alimentos salados.
Como tratamientos tópicos ( siempre con supervisión médica) existen distintos preparados como:
Geles con acido hialurónico que alivian las molestias y pueden acortar el tiempo de duración del afta bucal
Caramelos con anesésicos y corticoides
Soluciones de clorhexidina al 0.05% – al 2%
Ácido glicirretínico
Aloe vera
Formas de evitar las aftas:
Evitar el consumo excesivo de alimentos como los frutos secos y la frutas ácidas, especies, vinagre y alcohol y a su vez aportar en la alimentación vitaminas y minerales adecuados para el crecimiento sano de los tejidos.
Llevar una buena higiene dental
Evitar mordeduras y pequeños traumatismos bucales