AMIGDALAS INFLAMADAS

mujer con amigdalas inflamadas

 

QUE SON LAS AMIGDALAS INFLAMADAS?

Las amigdalas inflamadas , conocidas como amigdalitis,  se refieren en general a la inflamación de las amígdalas palatinas, normalmente cuando padecemos de amigdalitis, también conocidas por anginas, estas amígdalas están inflamadas la dos a la vez aunque no presenten las dos exactamente el mismo aspecto.

A veces no obstante nos podemos encontrar, en algunos casos, los menos, una amígdala inflamada, aunque los síntomas

 

partes anatomicas de la faringe

diagnóstico y tratamiento son en general muy similares

Las amígdalas  son estructuras de tejido linfático al igual que lo son los ganglios linfáticos y que se encuentran en la parte posterior de la boca y en la parte de arriba de la garganta. Ayudan a eliminar las bacterias y otros microrganismos para prevenir infecciones en el cuerpo. Es la primera defensa del organismo en el lugar por el que entran la mayoría de las infecciones tanto víricas como bacterianas

Existen cuatro tipos de anginas:

1.- Amigdalas inflamadas rojas o víricas, producidas por virus diversos, siendo los más frecuentes los virus que provocan resfriados o el de la influenza.

2.- Amigdalas inflamadas con placas Eritemo-pultaceas. Rojas pero con secreción blanquecina o placas blancas producidas habitualmente por bacterias. La más habitual el estreptococo betahemolítico

amigdalas inflamadas con pus
           amigdalitis pultacea o con pus

3.- Amigdalas inflamadas con pseudomembranas como en el caso de la difteria

4.- Amigdalas inflamadas con úlceras : puede ser la ulceración superficial (herpes, pénfigo, aftosa) o ulceración profunda que son más graves y que se refieren a la angina de Paul Vincent, escorbuto, causa hematológica, mononucleosis infecciosa, o agranulocitosis.

Amigdalas inflamadas. Síntomas

1.- Dificultad para comer o beber
2.- Dolor de oidos
3.- Fiebre o febrícula, también pueden aparecer escalofríos
4.- Dolor de cabeza
5.- Sensibilidad de la mandíbula y la garganta. Dolor debajo de la mandíbula en la parte externa y hacia el cuello

Ya si las amígdalas son muy grandes pueden dar lugar a problemas hasta para respirar

Amigdalas inflamadas. Complicaciones

Las complicaciones de las amigdalas inflamadas o amigdalitis pueden ser diversas y unas a corto plazo y otras a más largo plazo

Entre las complicaciones que se pueden desarrollar a corto plazo debemos de tener en cuenta las siguientes: el flemón amigdalino o abceso periamigdalino que es cuando la infección de las amigdalas de tipo bacteriano alcanzan ya al pilar anterior de las mismas. Los indicios pueden ser fuertes dolores durante la deglución, incapacidad de deglutir, una apertura de boca dolorosa y difícil (rigidez de la mandíbula) o una prominencia irregular del paladar blando. Las amígdalas están muy inflamadas y empujan la campanilla hacia un lado. El peligro radica en que los gérmenes accedan al torrente sanguíneo y se extiendan por todo el cuerpo (sepsis), lo que puede provocar graves daños en otros órganos. En este caso muy frecuentemente se administran antibióticos intravenosos. Si se forma un absceso es necesaria una intervención quirúrgica rápida para drenarlo.

Otro complicación que puede presentarse a corto plazo es que las amigdalas inflamadas puedan obstruir la vía respiratoria de una forma mas o menos intensa que puede llegar a tener un peligro importante.

Por otro lado las amgidalitis por estreptococos puede causar a largo plazo: fiebre reumática, inflamación de lo riñones con alteraciones importantes en sus fucnciones, afectaciones cardiacas sobre todo en las válvulas cardiacas donde producen los llamados «soplos cardiacos» e inflamaciones de las articulaciones (reumatismo articular). En estos casos pueden producirse daños que sean permanentes en los órganos afectados como riñón, corazón y articulaciones.

Amígalas inflamadas . Medidas preventivas:

1.- Lavado frecuentes de manos con jabón

2.- No toser cerca de otras personas

3.- Se pueden hacer gárgaras con agua y un poco de sal ( una cucharilla de azúcar por vaso de 250 cc de agua)

4.- Aplicación calor local suave en el cuello

5.- Mantener el ambiente libre de humos fundamentalmente de tabaco

6.- Humidificar la habitación

Amígdalas inflamadas. Lo que no se debe de utilizar :

Los antibióticos no se deben de utilizar en ningún momento salvo por prescripción del médico ya que muchas de las causas de dolor de garganta son víricas y no tienen efectos positivos los antibióticos sobre ellos.

Amígdalas inflamadas. Tratamiento médico

Los fármacos utilizables para el dolor de garganta habitualmente son el paracetamol e ibuprofeno pero confirme antes con un médico si puede utilizarlos ya sea debido por alergias a medicamentos que pueda tener, otras medicaciones que esté tomando que lo impidan o situaciones como embarazo, lactancia, edad del paciente, etc.

No administrar a niños menores de 15 años aspirinas ya que pueden producir el síndrome de Reye

Amígdalas inflamadas. Remedios naturales

Infusión de manzanilla y salvia

Plantas medicinales muy apropiadas para bajar inflamaciones. Disponen de propiedades antisépticas y bactericidas, de ahí que podamos utilizarlas para bajar la inflamación de las amígdalas.

La infusión se realiza aproximadamente con  con 15 gramos de manzanilla y 15 hojas de salvia. Esto servirá para hacer casi un litro de la infusión. Dejamos hervir y después permitimos que repose 10 minutos. Tomar esta infusión cuatro veces al día muy poco a poco, procurando que no esté muy caliente.

Infusión de sal y limón

Otro remedio que te puede servir para las amígdalas es mezclar el jugo de un limón con agua y una cucharada de sal.
Poner  agua tibia en un vaso o taza y añade la cucharada de sal pequeña y un poco de limón
Mezclar bien.
Tomar un buche de agua tibia y sal en la boca y realizar gargarismos, tratando de llevar esta agua hasta la zona de la garganta pero evitando tragarla, manteniendo los gargarismos durante 15 a 20 segundos. Repite hasta que el agua se termine. Asimismo, es aconsejable repetir varias veces al día.

Amigdalas inflamadas . Tratamiento quirúrgico

La amigdalectomía es  como se denomina al procedimiento quirúrgico, que se realiza con anestesia general y que consiste en extirpar las amígdalas. Es una indicación que suele corresponder al médico otorrinolaringólogo y suele indicarla cuando ocurren algunos de las siguientes circunstancias:

Amigdalitis o inflamaciones de garganta persistentes o recurrentes
Amigdalas inflamadas que dificultan la respiración
Amigdalas inflamadas que producen dificultad para comer carne o alimentos que requieren masticarlos
Apnea obstructiva del sueño (un trastorno por el cual  quizá deje de respirar durante varios segundos seguidos mientras duerme porque las amígdalas engrosadas le están obstruyendo parcialmente las vías respiratorias)

 

83 comentarios en “AMIGDALAS INFLAMADAS”

  1. Dr. Emilio Suarez

    Buenas tardes Carolina:

    Si su hija tiene varios episodios de faringitis y solo son víricas no precisa nada más que tratamiento sintomático por parte de su pediatra o médico de familia, si por el contrario presenta amigdalitis continuas con pus y fiebre alta precisará probablemente la valoración de un médico otorrinolaringólogo

    Saludos
    Dr. Emilio Suárez

  2. Hola doctor tengo una hija de 6 años y constantemente se le inflaman las amígdalas pero no le duelen ni le causan dificultad al respirar

  3. Dr. Emilio Suarez

    Buenas tardes Susana, siento contestar con retraso pero problemas de salud me impidieron hacerlo con anterioridad

    En pricipio las amigdalitis si son contagiosas, pero dos abcesos o flemones amigdalinos de operar la verdad es que es un poco raro.

    No se preocupe demasiado no suelen ocurrir estas coincidencias

    Saludos
    Dr. Emilio Suárez

  4. Ns tardes Dr ! Tengo un caso que me preocupa y mucho ! Mi nieto 26 años lo operaron lo que acá llamamos Filemón ! A los 7 dias a su mamá de 47 años ! Es contagioso? A la sra de mi nieto le duele la garganta y es para tener fía en 15 dias,, le agradezco contestación.
    Gracias

  5. Dr. Emilio Suarez

    Buenos días Felix:

    Posiblemente su hijo no solo tenga las amigdalas inflamadas sino la adenoides que es como otra amígdala y que probablemente están hipertróficas. En este caso es necesario que lo diagnostique un pediatra o medico especialista en garganta, nariz y oidos por si procede incluso intervención quirúrgica.

    Saludos
    Dr. Emilio Suárez

  6. Buen día doctor mi niño de 3 añitos tiene ya más de 6meses con las admigdalas inflamadas de tal manera que le cuesta respirar y más cuando duerme y hay momentos donde dura segundos para respirar no come sólidos por no poder tragar las admigdalas se le ven inflamadas no con pus q puedo darle

  7. Dr. Emilio Suarez

    Buenos días Erika:

    La solución pasa por análisis de sangre donde vaya incluido la momonucleosis y citomegalovirus. Además debe de hacerse un cultivo de la secreción de las amigdalas

    Saludos
    Dr. Emilio Suárez

  8. Buenaa noches dr. Yo padeci d una bacterua x esa causa s m inflamo mis amigdalas pero solo una es la k tenia muy i flamada y ya llevo 4 meses y no s desinflama m puede decir k hacer ? Ya m hice enjuagues con varias cosas y nada

  9. Dr. Emilio Suarez

    Buenas tardes:

    Es difícil recomendar algo de esta manera sin ver la garganta

    En peincipio paracetamol e ibuprofeno si no tiene contraindicaciones para ello y si tiene placas antibióticos. Es mejor que sea visto por un sanitario

    Saludos
    Dr. Emilio Suárez

  10. Buenas noches hace 5 dias q stoy com la garganta inflamada
    E tomado pastillas e usado el bicarbonato y nada usted q m puede recomendar

  11. Dr. Emilio Suarez

    Buenas tardes Pedro:

    Su caso no se puede contestar de esta forma precisa la visita de un médico o de un sanitario

    Saludos
    Dr. Emilio Suarez

  12. Dr. buenas noches mire desdehace una semana estuve bebiendo gaseosas y ayer al lavarme me doy con la sorpresa de que al escupir escupi sangre y esto casi son 3 veces durante la semana y estoy preocupado no se que es, no tengo y mucho menos fiebre pero si me duelen las amigdalas

  13. Dr. Emilio Suarez

    Buenos dias Luis

    No es normal que duren tanto tiempo inflamadas, durante meses, sería preciso hacer un cultivo del exudado de las amigdalas

    Saludos
    Dr. Emilio Suárez

  14. Buenas tardes doctor mi pregunta es que como hace 5 meses que se me inflamaron las amigdalas presentando ardor y picason ya he tomado varios tratamientos ya disminuyeron pero siguen inflamadas con puntos rojos como si fuera una fresa y la area de las amigdalas se encuentra irritada en las partes de la pared que me recomdaria y si es normal q me dilaten tanto tiempo inflamadas?

  15. Dr. Emilio Suarez

    Buenos días Indira:

    En caso de amigdalitis en pacientes gestantes o que estén lactando se puede utilizar amoxicilina y paracetamol para el dolor y la fiebre, siempre que esté indicado el uso de antibióticos y en el caso de que no sean alérgicos a la penicilina ninguno de los padres

    Saludos
    Dr. Emilio Suárez

  16. Dr. Buenas noches, sufro de dokor de amigdalas siempre al año 2 a 3 veces y Azitromicina es lo único q me cura, desde el año pasado hasta hoy me dio amigdalitis 2 veces y como el año pasado estuve embaraza solo tome agua para sanar y luego que nacio mi bebé tbm tome solo agua, pero ahora me vino de nuevo siento más dolor y tengo miedo de contagiar a mi bb que ahora tiene 9 meses, me duele hasta mis oídos, y estoy resfriada y no puedo atender bien a mi bb,estoy dando pecho a mi bb y por eso no puedo tomar nada de medicamento, o si puedo? Me molesta mucho, no sé qué hacer , mi bebé tbm está resfriado, que puedo tomar

  17. Dr. Buenas noches, a mi 3 o 4 veces al año se inflama mis amigdalas, para eliminar las bacterias solía tomar Azitromicina, pero desde el año pasado no puedo tomar nada, el año pasado quede embarazada y se inflama ron mis amigdalas y solo tome agua. Agua, este año en enero tbm se inflamó y tome agua, luego q se inflama automáticamente me da gripe, ahora mi bebé ya tiene 9 meses y siento q es masbgrave, mi dolor, mas grave que las. S

  18. Dr. Emilio Suarez

    Buenos días Carolina:

    Lo que le ocurre puede deberse a varias causas, la primera a descartar es que sea infecciosa por bacterias que parece que no por la ausencia de fiebre alta. En segundo lugar descartar una infección por citomegalovirus o una mononucleosis.

    Para ello debe de realizarse algunas pruebas de análisis

    Saludos
    Dr. Emilio Suárez

  19. Carolina Torres Mercado

    Buenas noches, tengo varios meses seguidos que me enfermo de esto, apenas el mes pasado me dieron un tratamiento para tratar este problema, pero este mes me volvió a dar la enfermedad, dolor articular, cefalea, no fiebre, amígdalas infladas y blanquecinas. Realmente quisiera saber si este es un problema similar o podría ser otra cosa y que tratamiendo debo seguir. Gracias y espero una respuesta.

  20. Dr. Emilio Suarez

    Buenas noches Alex:

    Si tiene los sintomas que cuenta probablemente irá bien con cualquier analgésico de los que tome habitualmente.

    No podemos realizar prescripciones o recetas. Mejor dirijase a su médico de cabecera

    Saludos
    Dr. Emilio Suárez

  21. Doctor buenas noches.

    Hace aproximadamente una semana se me inflamaron las amígdalas, posteriormente se desinflamaron y nuevamente hace 2 días se inflamaron y tengo un leve dolor de cabeza. En este caso que me podría recetar.
    Gracias, saludos cordiales.

  22. Dr. Emilio Suarez

    Buenos días Meibel:

    Creo que es correcto primero el cirujano maxilofacial u orofacial ya que lo que cuenta parece que es un problema de la articulación temporo-maxilar, que puede dar, incluso, dolor de oído, por la proximidad.

    Parece un problema de desajuste de la «mordida» entre los maxilares.

    Saludos
    Dr. Emilio Suárez

  23. Hola !

    Muchas gracias por la información, me interesa mucho pues hace ya varios meses tengo un problema en la mandíbula, al comienzo era sólo que me traqueaba pero con los meses ya causa dolor hasta el punto de no poder abrir mucho la boca, inclusive ya el dolor es tal que me duele lavarme los diente.
    Ya saqué una cita con una especialista en dolor orofacial, sin embargo no sé si sea la persona correcta xq me siento una bolita cerca del oído. Siempre he tenido amigdalítis con las placas blanca…pero nunca habían sido un problema a tal grado. Será que yo tengo que acudir a un otorrino mejor ??

    Muchas gracias

  24. Dr. Emilio Suarez

    Buenas noches Luisana:

    Si tiene las amígdalas rojas sin placas blanquecinas de pus y no tiene fiebre alta puede utilizar ibuprofeno o paracetamol para el dolor de garganta. No parece necesario el uso de antibióticos

    Saludos
    Dr. Emilio Suárez

  25. Buenas Tardes doctor, hace como dos semanas que se me inflamo la amígdala derecha pero se desinflamo sola y me dejo de doler pero desde ayer se me volvió a inflamar, esta roja sin marcas blancas, que pudiese utilizar para este caso?

  26. Dr. Emilio Suarez

    Buenas tardes Soledad:

    Si los puntos son rojos y las amígdalas inflamadas lo mejor es tomar paracetamol o ibuprofeno de libre dispensación, si no tiene contraindicaciones ni alergias a estos medicamentos, ya que por lo que refiere parece que el uso de antibióticos en este caso no es de interés.No obstante consulte con su médico

    Saludos
    Dr. Emilio Suárez

  27. Holaa doctor..???? ..mi problema que me aqueja ahora es dolo de agmidalas, e inflamadas y con puntos rojos, me pican los oidos..empece con los sintomas hace menos de un dia..:/ ayudeme que es..??

  28. Dr. Emilio Suarez

    Buenas tardes Alonso:

    No lo podemos diagnosticar cual es su caso sin poder verlo. Le sugiero que acuda a su médico de cabecera para poder solvertar dicha situación.

    Saludos
    Dr. Emilio Suárez

  29. Hola doctor tenga muy buena tardes sabes tengo la amigdalas inflamdas ace 2 semanas y cuando respiro humo y polvo siento k seme seca la garganta me falta el aire y me.pongo nervioso me asusto estoy tomando ibuprofeno pero el.polvo me ace toser escupo saliba y seme seca la garganta y como km.falta el aire k puedo acer en este caso mucho me asusto pienso km ba a pasar algo y el cuerpo me.enpieza a tenblar como puedo desinflamar mi amigdala o garganta

  30. Dr. Emilio Suarez

    Buenos días Angelo:

    Las infecciones de amígdalas dar mal aliento, eso es así con un olor característico.

    Lo de la tercera amígdala me imagino que se refiere a la que se encuentra detrás del paladar blando que se da en niños y que corresponde a lo que denominamos vegetaciones que es como si fuese otra amígdala.

    Saludos
    Dr. Emilio Suárez

  31. Dr una pregunta la inflamación de la admidolas va a acompañado con un mal aliento d la boca mi hijo de 4 años tiene tres admidola x El cuello y una y una de cada lado en la garganta

  32. Dr. Emilio Suarez

    Buenos días Esteban:

    Si se refiere a las imágenes del post, todas son imágenes en el que se ve la pared posterior de la faringe, y simplemente están inflamadas y se forman como lineas, pero no son secuelas.

    Saludos
    Dr. Emilio Suárez

  33. Hola que tal queria preguntarte que son esas marcas que esta al fondo en la laringe… osea en la pared de la garganta? Eso es secuelas de tal enfermedad?

  34. Dr. Emilio Suarez

    Buenos días Lili:

    Cuando alguien empieza a toser, con mayor producción de mocos, cuando se expone a plantas o tierra hay que pensar en que pueda ser una reacción alérgica o una rinitis alérgica. Consulte con su médico la toma de antihistamínicos, quiz´s mejore bastante.

    Saludos
    Dr. Emilio Suárez

  35. Dr.muchas gracias x su respuesta… verá cada vez q me expongo a la tierra mis amigdalas me.duelen mucho..al momento de toser boto cómo mosquitos pequeños de moco..yme empieza a doler mucho la cabeza..q tratamiento me podría indicar x favor.. gracias

  36. Dr. Emilio Suarez

    Buenos días Irma María:

    Si tiene hongos en la boca como consecuencia de tratamientos antibióticos prolongados, su mismo medico de cabecera puede tratarla con soluciones para enjuague y posteriormente tragarse la solución para los hongos

    Si ha tenido varias infecciones recurrentes como de pus en la garganta con ganglios por el cuello, es más posible que pueda ser una mononucleosis o una infección por citomegalovirus, son infecciones víricas que no responden a los tratamientos con antibióticos y producen como una amigdalitis con pus.

    En ambos casos puede recurrir a su médico de cabecera

    Saludos
    Dr. Emilio Suárez

  37. buenas tardes doctor, yo tengo un problema de mi garganta he estado en 3 meses de tratamiento porque tenia pus en mi garganta, ya he tomado varios tratamientos y al parecer se me quito la pus,, pero ahora tengo un tipo hongo en toda mi boca y mis amigdalas estan super inflamadas, tengo que recurrir a un otorrintologo o con mi medico de cabezera,? tengo entendido que las amigdalas son para detener las bacterias,, mi pregunta es,, que si ya no tengo pus pero mis amigdalas estan inflamadas es porque aun sigo teniendo bacterias e infecciones?

  38. Dr. Emilio Suarez

    Buenas noches Natalia:

    En principio es una amigdalitis pultacea que además de los analgésicos habituales que tome , precisa de tratamiento antibiótico que debe de ser puesto por su médico de cabecera.

    En cuanto a la intervención , en general el criterio para intervención es padecer más de cinco amigdalitis pultaceas al año o riesgo de reumatismo en la sangre, con esos criterios pasaría a evaluación por médico otorrino.

    Saludos
    Dr. Emilio Suárez

  39. Natalia padilla

    Hola doctor buen dia quisiera saber que puedo tomar pues mi angina izquierda esta roja e onflamada con placas bancas me duele la garganta al pasar saliva y aparte por las noches tengo fiebre y calosfrios con mucho dolor de cuerpo y articulaciones todo el dia. Me ayudaria mucho saber que tratamiento puedo tomar y saber si sera necesaria la operacion de anginas..gracias buen dia.

  40. Dr. Emilio Suarez

    Buenos días Rene:

    Piense que la mayoría de las infeccines de garganta son víricas y no precisan tratamiento antibiótico. Si presenta de nuevo dolor tome en principio paracetamol o ibuprofeno de venta libre si no tiene alergias o contraindicaciones y se lo han prescrito en otras ocasiones, si con esto es suficiente la fiebre , si tiene, baja con la medicación, en dos o tres días debe mejorar , si no es así tendrá que consltar con su doctora

    saludos
    Dr. Emilio Suárez

  41. Buenas tardes doctor, fíjese que la doctora me vio internamente las amígdalas internas y hay una que tiene nivel cuatro, me mandó a poner 7 inyecciones de axtar, hace un mes ,se me desinflamo una parte, pero Ya se me está volviendo ainflamar, que debo de hacer, el síntoma empezó en octubre;!!

  42. Dr. Emilio Suarez

    Buenos días Carolina:

    Si not que la inflamación de una amigdala llega hasta la parte anterior del paladar debe usar antibióticos bajo control de su médico, con mucha probabilidad, porque es posible que se esté formando un flemón amigdalino y eso es un cuadro clinico de importancia

    saludos
    Dr. Emilio Suárez

  43. carolina castillo

    amigdalas hipertroficas

    buenas noches doctor tengo un padecimiento de amigdalas hipertroficas hace 1 mes y medio se me inflamaron pero los sintomas pense habia bajado pero el paladar se me inflamo del lado izquierdo no se si tomar naproxeno ya que el ibuprofeno es muy fuerte para mi …… parte de mis encias mas que todo en la parte derecha esta inflamada la encia y el paladar del lado izquierdo acompañado de una tos seca muy frecuente que puedo hacer en este caso

  44. Dr. Emilio Suarez

    Buenos días Yessica:

    Primero hay que saber que tipo de pastillas le mando , si era paracetamol, si ibuprofeno, si amoxicilina y en función del tratamento ver si ha mantenido fiebre o no o si tiene placas blancas en las amigdalas.

    En los 8 meses de gestción se puede tomar paracetamol, amoxicilina también si no hay ninguno de los padres del bebé son alergicos y se debe de evitar la aspirina ( por riesgo de sangrado) y se puede utilizar algún tipo de antiinflamatorio tipo naproxeno por ejemplo.

    Pero consultelo con su médico por si hay algún tema específico de su salud que necesita otras valoraciones.

    Si quiere puede enviarme las respuesta a las preguntas iniciales para orientar un poco más por donde puede ir el caso.

    Saludos
    Dr. Emilio Suárez

  45. Buenos dias doctor tengo las admigdalas inflamadas me duele al tragar y el oido tambien hoy amaneci con dolor de cabeza ya fui al doctor me dio primero pastilla y no me quito fui otra ves y me inyecto y me mando un jarabe ya me acabe el jarabe y sigo igual ayudeme ya no se q hacer eso fue hace una semana ya a acabe el tratamiento y estoy embarazada de 8 meses y medio q me recomienda

  46. Dr. Emilio Suarez

    Buenos días Giovana:

    Si tiene muchos dolores musculares, además de otros síntomas parece más apropiado de amigdalitis por virus que se trata con analgésicos-antiinflamatorios de venta libre como paracetamol de 650 mg cada 8 horas suele ser suficiente y/o se puede intercalar algún ibuprofeno de 400 entre las tomas de paracetamol. Si con ello cede la fiebre es correcto si cede menos de una hora o no cede habría que pensar en amigdalitis bacteriana y tendría que verla su médico para tratamiento atibiótico, si procede.

    Saludos
    Dr. Emilio Suárez

  47. Hola doctor, estoy con muchos dolores de cuerpo, oido, espalda, piernas, brazos, amigdalas inflamadas y hasta el vientte me duele, de echo me siento muy hinchada y con fiebre

  48. Dr. Emilio Suarez

    Buenos días Nancy:

    El tratamiento que le puso su médico es el más habitual en estos casos y tarda algún dia en ir haciendo efecto.
    Si sigue con esa sensacion puede que su médico le pueda indicar un corticoide inyectado, una sola vez, con el fin de acelerar el proceso de bajar la inflamación de las amigdalas de forma inicial y posteriormente seguir con el mismo tratamiento.
    Saludos
    Dr. Emilio Suáres

  49. Dr. Emilio Suarez

    Buenos días Sil:

    Es habitual que en una amigdalitis por virus o bacterias duela a veces la columna cervical (ojo con este tema que tiene que ser revisado por un médico). Por otro lado que al ponerse nerviosa se le inflame la garganta puede ser más bien que incluso ocurra ronquera y sea más laringitis.
    Es un problema que tendrá que ver su médico de cabecera

    Saludos
    Dr. Emilio Suárez

  50. Buenas noches doctor, hace 3 días empece con dolor de los ganglios, hice gárgaras de agua con sal y al día siguente amanecí mejor, pero hoy amanecí con las anginas demasiado inflamadas y cuando quiero tratar de escupir porque siento flemas, siento que me atragantó con mis anginas como si se me fueran a desprender mis anginas y siento que me ahogo, fui al doctor temprano me inyectaron y me dio cepralexin e ibuprofeno, pero sigo sintiendo lo mismo cuando trato de arrojar lo que siento, es como si me las fuera a tragar!

  51. Hola hace tres meses tube faringoamigdalitis. Me dieron azitromicina me comenzaron a doler los oidos insoportablemente. M coloq penicilina. Luego mejore un poco. Despues empece con dolor de cuello espalda oidos pero m decian q los oidos estaban perfectos. M diagnosticaron rectificacion cervical. Tome diclo mas pridinol sesaron los dolores pero m quedaron las amigdalas rojas e inflamadas sin dolor sin fiebre. Solo siento q m transpira la garganta y q tengo algo q cuando m pongo nerviosa se inflama y hasta los oidos duelen.

  52. Dr. Emilio Suarez

    Buenos días Hernán:

    Primero hay que saber si la infección es por bacterias o virus, si es por virus , que es lo más frecuente, la amoxicilina y otros antibióticos no harán nada hay que tomar analgésicos de venta libre y esperar unos días, fundamentalmente si no hay fiebre

    Saludos
    Dr. Emilio Suárez

  53. Dr.muy buenos días tengo inflamación en las amígdalas estuve tomando pastillas amoxifar para la infección pero no he tenido resultados favorables que otro medicamento me recomienda

  54. Dr. Emilio Suarez

    Buenos días Dai:
    Las lesiones en amigdalas debe de verlas un médico por si hay que poner antibióticos ya que a veces se confunden las placas de pus con comida impactada en las amigdalas y que se ponen blanquecinas pero no tienen nada que ver con una infección.

    Lo indicado es tomar paracetamol o ibuprofeno, si no es alérgica ni tiene contraindicaciones y si no es suficiente acudir a su médico de cabecera

    Saludos
    Dr. Emilio Suárez

  55. Hola doctor tengo una amígdala inflamada q es la del Lado derecho me duele tanto al tragar y al verme dentro de la boca observe q tengo como como cositas blancas q puedo tomar al respecto?

  56. Dr. Emilio Suarez

    Buenos días Amy:

    Bueno, ya que empezó con antibióticos continúe al menos cinco días con la dosis adecuada.

    Segundo: Se puede tomar ibuprofeno junto con el antibiótico o por ejemplo los antibióticos antes de las comidas y el ibuprofeno después

    Para tomar ibuprofeno no debe de se alérgico al ibuprofeno,no debe de tener la tensión artrial alta ni problemas de riñón. Si algo de esto ocurriese cambelo por paracetamol 650 (para 70 Kg de peso unas 130 libras) suele ser suficiente.

    Los síntomas de nariz tapada si tiene relación, auque de forma parcial ya que en realidad es que la trompa de Eustaquio que es un conducto que comunica la garganta con el oido por su interior y que tiene como misión equilibrar la presión de aire en el oido se afecta por la inflamación de la zona cunado ya de por sí debe tener algun pequeño fallo de funcionamiento, por lo que genera sensación de taponamiento y pérdida de audición. El mejor remedio para ello son lavados nasales con agua de mar,que se puede preparar de forma casera con un vaso de agua de 250 cc unas 10 onzas y se añade 1 cucharita de las de café enrasada pero de sal, y empapando en un algodón o con unaa jeringa se cogen unos 3 cc y al echarlo por la nariz tiene que sentir que le sale por la garganta y eso arrastra mucosidad de la zona y puede mejorar la ventilacón del oido.

    Saludos
    Dr. Emilio Suárez

  57. Buenos dias,
    Tengo una amígdala inflamada, solo una, la derecha. Está roja y por lo que leí, se trataría de un virus. Entonces hice muy mal en automedicarme, antibiótico. Se que hice mal, pero fue una solución muy rápida, ya que esperar una consulta en mi zona, primero que ya no quedan fichas, y la consulta privada es carisima. Segundo, el seguro es todo un día perdido, y debo aclarar igual, que no tengo ni el seguro.

    Bueno después de justificar mi mal accionar, espero entiendan y puedan responderme las siguientes dudas:

    Estoy tomando antibiótico, debo parar de una vez con esto? o afectaría dejar ahora el medicamento.
    Si voy a consulta y me recetan ibuprofeno, por ejemplo. Sería conveniente dejar ya, el antibiotic?
    Esto puede relacionarse con los sintomas de nariz tapada (casi siempre, sin estar resfriada), presion oido, y bolita detras de la oreja (mastoiditis), esto me preocupa demasiado.
    Ayuda por favor.

    Saludos desde LP, Bolivia

  58. Dr. Emilio Suarez

    Buenos días Lucía:

    Los procedimientos quirúrgicos en niños tienen que ver con un número importante de amigdalitis con placas por estreptococos al año , por encima de cinco veces en el año.

    Otro factor a tener en cuenta en los niños son las adenoides que se encuentra por detrás de las amigdalas y que si son de gran tamaño pueden afectar a la ventilación de los oidos por su parte interna , dando lugar, a otitis de repeticion y otitis serosas que pueden afectar a la audición.

    Quizás estos son los puntos más frecuentes a tener en cuenta en una operacación de amigdalas

    Saludos
    Dr. Emilio Suárez

  59. Hola Dr. Tengo un hijo de 4 y 7 meses el cual tiene constante problemas respiratorios y en estas últimas semanas ah estado con síntomas de fiebre y faringitis sin cesar, sus amígdalas están sumamente grandes, usted cree que es necesario un procedimiento quirúrgico? Desde ya agradezco mucho su respuesta.
    Att Lucia Ponce

  60. Dr. Emilio Suarez

    Buenos días Gabriela:

    Si tiene en la actualidad las maigdalas rojas y no placas de pus es posible que tenga una amigdalitis por virus la cual no precisa de antibióticos y se puede tratar habitualmente (salvo caso de alergia u otra contraindicaicón ) con paracetamol o ibuprofeno o ambos alternos , en función de lo que decida su médico.

    Saludos
    Dr. Emilio Suárez

  61. GABRIELA ROMERO

    Mi.hijo de 13 años en agosto y septiembre subrio.de faringoamigdalitis y la.ultima vez le.pusieron dos penicilina le quito la.fiebre pero esta en tratamiento con degrales bronchobachon y potenciador actualmete tiene las amigdolas roja y grande pero ya mucho menos q hace 1 mes y no hay fiebre solo moco como alergia es normal????

  62. Dr. Emilio Suarez

    Buenos días Carla:

    Normalmente cuando una infección bacteriana de garganta dura tanto tiempo con fiebre es o porque el antibiótico está en dosis bajas o que es resistente la infección al tipo de antibióticos prescrito.

    La voz gangosa o voz nasal es porque su hijo tendrá afectado aún otra «amigdala» detrás del papadar que se llama adenoides y con 16 años aún puede tener.

    Es difícil hoy día con el tratamiento antibiótico adecuado ( del grupo de las penicilinas, habitualmente) no suelen dar afecciones de las válvulas cardiacas.

    En definitiva: ver si la infección es por bacterias o por virus de mononucleosis y ver si los antibióticos han fallado por baja dosis, antibiótico no adecuado, antibiótico al que es resistente la bacteria o es una infección con placas por virus ( monunucleosis habitualmente).

    Control analitico de reumatismo, como ha hecho su doctor, y tratamiento adecuado. Poco probabale afectación cardiaca

    Saludos
    Dr. Emilio Suárez

  63. Carla mafalda Rodrigues alves barroso

    Buenas tardes doctor tengo un niño de 16anos que desde pequeño tiene siempre la garganta inflamada y las amiglas muy grandes pero desde hace 1 mes ha estado 8 dias con antibiotico y al decimo dia la fiebre ha remitido le lleve al ambulatorio y le dieran otro antibiotico durante 10 dias despues lo lleve a su medico y le mando hacer analitica de fiebre reumatica y aslo porque se queja que le duele los tobillos y las muñecas ahora estoy esperando los resultados pero mi hijo ahora parece que habla por la nariz tiene mucho moco en la garganta estoy muy preocupada doctor tengo mucho miedo que eso afecte al corazon el hace mucho deporte gracias

  64. Dr. Emilio Suarez

    Buenas noches Fran:

    La contestación es la misma de la pregunta anterior:

    En principio el criterio para operar de amígalas es que haya infecciones continuas por bacterias ( con pus habitualmente) de las amigdalas. Lo normal es que si se producen más de cinco episodios al año de estas amigdalitis es posible plantearse la intervención.

    También sería posible si las amigdalas han crecido tanto ( hipertrofia) que no permita comer o casi ni respirar

  65. Dr. Emilio Suarez

    Buenas noches Adrelina:

    En principio el criterio para operar de amígalas es que haya infecciones continuas por bacterias ( con pus habitualmente) de las amigdalas. Lo normal es que si se producen más de cinco episodios al año de estas amigdalitis es posible plantearse la intervención.

    También sería posible si las amigdalas han crecido tanto ( hipertrofia) que no permita comer o casi ni respirar

    Saludos
    Dr. Emlio Suárez

  66. Doctor.
    A mi me da solo en invierno.
    Y los síntomas son sudoración fría sólo por la parte del cuello.
    Y cuando ya está más avanzado me duele los oídos.
    Pero nada de dolor de garganta y como los alimentos normal.
    Y esta vez no me pasa como los anteriores años. Estoy con recetas de médicos.
    Y estoy tomando tanto medicamento que tengo miedo con los efectos secundarios.
    La pregunta doctor usted cree q sea necesario una estripasion de las amigalas
    O me siguo tratando con los medicamentos.

  67. boa noite doutor eu tenho um problema muito serio das amigdalas , na verdade só uma das amigdalas são inchadas. acontece que minha medica disse que não há nescessidade de operar , mais sinto que ja está comprometendo a minha respiração .um outro problema é a minha idade , já tenho 50 anos .há realmente uma necessidade de operar?

  68. Janirt Contreras

    Buenas noches Dr, si no consigo paracetamol o ibuprofeno, puedo darle a mi hijo, acetaminofen? Gracias

  69. Dr. Emilio Suarez

    Buenas tardes Liliana:

    Eb principio podria ser una virasis que da muchos problemas de garganta incluso con placas que parece amigdalitis y sería la mononucleosis , también conocida como enfermedad del beso, y que se da a todas las edades de la vida con más frecuencia en niños y jóvenes o un citomegalovirus que también dan problemas similares.

    En principio sería lo más importante a descartar y desde luego la inflamación de los ganglios debe de desaparecer con el tratamiento y si no es así hay que hacer algunos análisis para el estudio de la sangre con un poco más de profundidad.

    Si no le queda claro algún punto, me lo hace llegar

    Saludos
    Dr. Emilio Suárez

  70. Buenos Días Dr. hace mas de 6 meses se me presento una inflamación de los ganglios del cuello y las axilas, fui al medico y me mando ampicilina y secnidazol en dosis doble después de ver los exámenes de sangre. me dijo que podía ser una virosis. Desde niña se me inflaman las amígdalas pero ya hacia mucho tiempo que que no mostraba este problema, aun no se me han desinflamado los ganglios y se me presenta mucha rasquiña en la garganta y en los oídos, también noto los ganglios de la ingle un poco infamados. que me puede usted recomendar tengo 25 años. Muchísimas gracias

  71. Dr. Emilio Suarez

    Buenas tardes Jesus:

    Si tiene las amigdalas con placas blancas, lo más probable es que tenga una amigdalitis pultacea que requiere tratamiento antibiótico, sin el cual no va a ceder ni el dolor ni la fiebre en bastantes días.

    También podria darse el caso de que tubiese varios casos de amigdalitis repetidas en poco tiempo con bastantes ganglios inflamados (bultitos en el cuello) fuese una mononucleosis.

    Saludos
    Dr. Emilio Suárez

  72. Qué tal doctor, tengo inflamadas las amígdalas con marchitas blancas, y mi campanilla la tengo un poco alargada, no me duele ni nada, solo una pequeña molestia de tener algo atravesado en la garganta..

  73. Dr. Emilio Suarez

    Buenos días Luisa:
    Pues depende del tipo de amigdalitis y de la edad de su hija.
    Si son amigdalitis pultaceas, es decir, con placas de pus una detrás de otra, es posible.

    Pero en este caso, cuatro amigdalitis en seis semanas, hay que valorar si no se trata de una mononucleosis.

    Saludos
    Dr. Emilio Suárez

  74. Buenas noches dr.quiero saber por que a mi hija en 6 semanas se ha enfermado 4 veces de las anginas,me preocupa,cree que tenga que operarse o hay otro remedio?

  75. Dr. Emilio Suarez

    Buenas noches Pau:

    Los antibióticos solo deben de usarse bajo control médico, si la infección es vírica no sirven para nada y la evolución puede ser de casi una semana
    Tome cualquier analgesico se aconseja iniciar con paracetamol 650 mg o 1 g dependiendo del peso de la persona ( si no tiene alergias a medicamentos) y seguir bajo control del medico de caecera.

    Lo más probable es que sea una amigdalitis virica
    Saludos
    Dr. Emilio Suárez

  76. Dr. Emilio Suarez

    Buens noches Carol.

    La inflamación de amigdalas es el primer síntoma de la entrada al organismo de un cuadro infeccioso ya sea bacteriano o viral y posteriormente afecta al resto del organismo.

    Se trata con paracetamol y control de la evolución por su medico de cabecera

    Saludos
    Dr. Emilio Suárez

  77. un cordial saludo dr.emilio suárez estoy preocupada tiene amígdalas inflamadas rojas ,pero los sintomas son vomitos dolor de huesos fiebre altas.

  78. Si hace 5 dias que tengo inflamadas las agmidalas , con todos los dolores de nuca, cabeza y demas, pero sin dolor de garganta (tome antibiotico hasta el lunes porque tenia faringitis), ahora estoy con reposo, que puede llegar a ser?

  79. Dr. Emilio Suarez

    Buenas tardes Liz:

    Si aparecen manchas blancas en las amigdalas con fiebre hay que pensar en amigdalitis pultacea que precisa de tratamiento antibiótico, si las amigdalas con manchas blancas son repetitivas es decir varias veces en un mes con ganglios en el cuello hay que pensar en mononucleosis que es una infección virica en la que los antibióticos no tienen efecto

    En calquier caso no existe una vacuna adecuada para estos casos

    Saludos
    Dr. Emilio Suárez

  80. si ya le aparecio las manchas blancas en las admidalas es recomendable la vacunas
    o sigo con su jarabe

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.