ARTROSIS. CAUSAS Y SÍNTOMAS GENERALES

artrosis 01

Artrosis : es una enfermedad de las articulaciones, crónica e irreversible, progresiva e incapacitante y que es provocada por múltiples causas.

La artrosis es una de las causas más importantes de discapacidad, sobre todo en los países más desarrollados.

Salvo que sea provocada por lesiones o sobreesfuerzo repetitivo de tipo profesional sobre alguna articulación concreta, en general no suele afectar por mucho tiempo a una sola articulación.

En este artículo veremos de forma simplificada las causas y los síntomas de la artrosis

CAUSAS DE LA ARTOSIS

1.- Deterioro del cartílago articular
2.- Inflamación de la membrana sinovial o sinovitis
3.- Reacción proliferativa del hueso subcondral

Aunque técnicamente podríamos definir como en los tres puntos anteriores, de una forma más sencilla podemos decir que la o las causas de la artrosis están relacionadas con:

Envejecimiento del hueso y con el esfuerzo que deben de soportar las articulaciones, si a ello le añadimos que muchas veces las articulaciones, como las rodillas, no están exactamente en el eje adecuado y que se hace más carga en la parte interna o externa de la articulación , más los traumatismos que haya podido haber más el exceso de peso.

¿En cuales articulaciones son más frecuentes?

En los miembros inferiores la rodilla y la cadera
En los miembros superiores la mano, en concreto suele aparecer en la articulación metacarpo-falángica de primer dedo, es decir en la articulación en la que parece unirse el dedo a la mano , también llamada rizartrosis, es la mas frecuente después el codo y por último el hombro
A nivel de columna  las más frecuente es cervical y posteriormente lumbar

Edad.-

La edad de la aparición de la artrosis es muy variada y depende de si existieron lesiones por golpes, fracturas, trabajos reiterativos que implicaban esfuerzos de determinadas articulaciones, o con problemas de desarrollo de las articulaciones desde la infancia (displasias)etc… perativos de artrosis en las radiografías.

Se generaliza a partir de lo 50 años , aunque solo un 5% de las personas afectadas lleero en general suelen aparecer a partir de los 40 años, ya que en estas dedades se aprecian ya signos degengan a tener síntomas en estas edades.

Factores de riesgo.-
Factores familiares. Tipo de actividad (laboral, cotidiana, deportiva), antecedentes traumáticos, sobrepeso, enfermedades articulares ( artritis reumática, psoriásica, gota…)

SINTOMAS DE ARTROSIS

DOLOR :

Es el síntoma principal y tiene como característica principal que se acentúa o se inicia con la actividad de la articulación afectada y mejora con el reposo.

Aunque  el dolor no es de gran intensidad si es agudo.

También se inicia el dolor con el cambio de tiempo, en algunas ocasiones.

Puede presentarse dolor inflamatorio persistente a pesar del reposo

El dolor nocturno es poco frecuente salvo en la artrosis avanzada

SENSIBILIDAD LOCALIZADA DE LAS ARTICULACIONES :

Hace que las articulaciones crepiten y suenen como crujidos así como algún derrame en la articulación.

RIGIDEZ MATUTINA : 

O al empezar la actividad esta tigidez suele ceder en alrededor de los 15 minutos y en ello se diferencia de la artritis reumatoide que da rigidez mucho más prolongada.

IMPOTENCIA FUNCIONAL: 

que afecta al paciente según la articulación afectada
Artrosis de rodilla limita la marcha y subir y bajar escaleras
Artosis de cadera limita la marcha y actividades como atarse los zapatos
Artrosis de la mano, afecta al pulgar y por tanto la realización de la pinza con la mano

OTRAS LECTURAS DE INTERÉS

Consejos para la artrosis

Causas de la osteoporosis

 La gota. Una enfermedad actual

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.