CARIES DENTAL

caries 01

La caries dental es una enfermedad consistente en la destrucción de los tejidos de los dientes debido al ácido producido por las bacterias que se encuentran en la placa dental.

Es una enfermedad multifactorial pero en los que son decisivos los siguientes factores fundamentales: limpieza de las piezas dentarias, características de la saliva, genética, estructura y colocación de los dientes, flora de la boca y la alimentación.

El deterioro de los dientes está muy influenciado por el estilo de vida, es decir, influye lo que comemos, la forma cómo cuidamos nuestros dientes (nuestros hábitos de higiene), el suficiente aporte de flúor.

Hay multitud de bacterias que se encuentran en la boca, si no se eliminan con la limpieza de las piezas dentarias acaban formando la placa dental que participa en la formación de las caries, dentro de la placa dental la bacteria más involucrada en la formación de caries es el streptomiceps mutans que además puede ser transmitido de unas personas a otras a través de la saliva.

Los hidratos de carbono fermentables son utilizados por las bacterias para producir ácidos, disminuyendo el pH de la placa. Cuando el pH desciende por debajo de 5.5 el esmalte empieza a disolverse y se crea el entorno adecuado para la formación de la caries.

caries 101

El tiempo de contacto de los dientes con los hidratos de carbono fermentables es importante y está condicionado por la higiene oral pero también por el tipo de alimentación.

Caries dental. Limpieza dental

Es fundamental la limpieza dental antes de los veinte minutos posteriores a la comida para evitar que se produzca la fermentación de los hidratos de carbono en los dientes.

La consistencia de los alimentos así como la textura de los mismos influyen, siendo los de consistencia gomosa los más perjudiciales, además de su composición. Por ello en la prevención de la caries se recomienda un número de comidas de seis al día y evitar el consumo de caramelos, y dulces tanto sólidos o de consistencia gomosa como en bebidas.

Caries dental, la fuoración

También es importante la concentración de fluoruro disponible en los fluidos orales, placa y capas externas del esmalte. Hoy en día el suministro de flúor suele ser adecuado ya que se encuentra tanto en el agua corriente de las casas como en las pastas dentífricas.

La caries, por tanto, comienza con la destrucción del esmalte y suele aparecer una mancha parduzca que da paso a una cavidad que avanza en profundidad a medida que continúa el proceso. Esta caries se da fundamentalmente en las zonas de contacto entre las piezas dentales y en la zona del cuello de las mismas.

El proceso continúa en profundidad hasta que llega a la pulpa del diente dando lugar a la infección y por tanto a flemones y dolores de dientes.

Las revisiones periódicas de las piezas dentales por un odontólogo detectará si en algún momento se ha iniciado una caries dental.

caries 201
Sellador

Caries dentales . Soluciones

Las soluciones a las caries pasan desde la utilización de selladores que es una especie de pintura protectora que se utiliza sobre todo en la superficie de contacto de las muelas impidiendo la entrada de comida o bacterias en las pequeñas lesiones iniciales que se hayan podido formar y cuando las caries comienzan a tener un cierto tamaño se usan rellenos de amalgama de plata o composite. La diferencia de ambos es que el composite suele ser de un color más parecido a la pieza dental y la amalgama es más resistente y es más adaptable.

caries 501
Amalgama de plata

También existe una cierta polémica con el uso de la amalgama de plata por su posible toxicidad al contener mercurio en su composición pero al día de hoy tanto por la Food and Drugs Administration (FDA) así como por los Comités Científicos de Evaluación de la Seguridad de la Unión Europea no encuentran justificación que restrinja el uso de la amalgama de plata.

caries 601
Composite

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.