GARGANTA, NARIZ Y OIDOS
OTITIS SEROSA Y SU TRATAMIENTO
La otitis serosa, llamada también otitis media secretora, se caracteriza por la presencia de líquido no purulento, es decir que no sea pus de una infección en el oído medio, y que mantiene la membrana timpánica sin que haya perforaciones. Este líquido puede ser de aspecto mucoso, seroso o una combinación de ambos, pudiendo variar en …
ACUFENOS O TINNITUS EN LOS OIDOS
ZUMBIDOS EN LOS OIDOS, PITIDOS EN LOS OIDOS ACUFENOS O TINNITUS O ZUMBIDOS DE LOS OIDOS Acufenos o zumbidos en los oídos o tinnitus son los términos como conocemos a la percepción de un ruido o zumbido en uno o en los dos oídos, de forma constante, sin que haya un ruido o zumbido real …
AMIGDALAS INFLAMADAS
QUE SON LAS AMIGDALAS INFLAMADAS? Las amigdalas inflamadas , conocidas como amigdalitis, se refieren en general a la inflamación de las amígdalas palatinas, normalmente cuando padecemos de amigdalitis, también conocidas por anginas, estas amígdalas están inflamadas la dos a la vez aunque no presenten las dos exactamente el mismo aspecto. A veces no obstante …
SANGRADO POR LA NARIZ O EPÍSTAXIS
SANGRADO NASAL O EPIXTASIS El sangrado por la nariz o hemorragias nasales se refieren a aquellas circunstancias en las que aparezca sangre a través de la nariz que no sea por un golpe directo o por acción quirúrgica. El término médico de este tipo de sangrado por la nariz es epístaxis Es decir se …
VEGETACIONES O INFLAMACIÓN DE ADENOIDES
Las vegetaciones o adenoides lo constituyen un grupo de tejido linfático llamado también amígdala de Luschka que forma parte normal del tejido linfático ( encargados de la defensa y similar a las amígdalas) en los niños que se sitúan en la parte posterior de la nariz, justo donde se comunica con la faringe y relacionado …
Oidos en los bebes
Los oídos en los bebes, a diferencia de la vista, ya funcionan incluso tres meses antes del nacimiento y son especialmente sensibles a las voces de las madres. Aunque los oídos en los bebes ya funcionan bien durante los tres meses anteriores al parto, pueden estar un poco alterados en su funcionamiento ya que al …
SINUSITIS . Síntomas y tratamiento
Sinusitis es la inflamación de la capa de mucosa que recubre los senos paranasales. Los senos paranasales son unas cavidades que disponemos en los huesos de la cara y que se encuentran rellenos de aire y que se comunican con el exterior a través de la nariz y boca. Éstos poseen una capa fina que los …
DOLOR DE GARGANTA. REMEDIOS
Dolor de garganta , lo decimos habitualmente cuando tenemos sensación de dolor al tragar incluso la saliva. La garganta también se puede sentir seca y áspera. El dolor de garganta es un síntoma frecuente del resfriado común o de otras infecciones agudas de las vías respiratorias. ¿Cuál es la causa del dolor de garganta? La mayoría …
DETECCION PRECOZ DE SORDERAS EN NIÑOS
DETECCION PRECOZ DE SORDERAS EN NIÑOS RECIEN NACIDOS La siguiente entrada está tomada del Programa de detección de hipoacusias en el recién nacido de la Consejería de Salud de la Junta de Andalucía (España), donde se explica la evolución que se espera de los niños en el lenguaje y audición, con el fin de darle …