CAUSAS DE LA OSTEOPOROSIS

causas de la osteopororosis 02

Las causas de la osteoporosis, con ello nos podemos referir a una serie de factores que favorecen su desarrollo y las hay de dos tipos unas sobre las que podemos actuar y otras sobre las que no podemos actuar.

Esto es lo que vamos a ver en este artículo

La osteoporosis es un trastorno del esqueleto caracterizado por una alteración de la resistencia ósea, que predispone a una persona a mayor riesgo de fracturas.
Muchas personas hablan de osteoporosis o de descalcificación de los huesos, pero en la osteoporosis no solo hay déficit de calcio sino de la masa ósea general y se acompaña además, de una alteración de la calidad del tejido óseo modificándose la microestructura y el remodelado óseo que nos lleva a un hueso más frágil y por tanto con mayor tendencia a la fractura.

Casi la mitad de todas las mujeres y una cuarta parte de los hombres mayores de 50 años se fracturará un hueso debido a la osteoporosis, en Europa se produce una fractura por osteoporosis cada 30 segundos.

La osteoporosis es una enfermedad silenciosa. Tal vez no sepa que la padece hasta que se fracture un hueso.

Las causas de la osteoporosis son los llamados  factores de riesgo para el desarrollo de la osteoporosis.

Las causas de la osteoporosis o factores que favorecen la osteoporosis los tenemos de dos clases: unas causas o factores que no son modificables, es decir, aquellos sobre los que no podemos ejercer ninguna acción para modificar el desarrollo de la enfermedad como son: la edad, el sexo, la raza, la menopausia… y otras causas de la osteoporosis o factores de riesgo sobre los que podemos actuar que son las causas o factores de riesgo modificables : la actividad física, la toma de vitamina D dieta, dejar el tabaco.

CAUSAS DE LA OSTEOPOROSIS NO MODIFICABLES:

1.-  La edad.

La osteoporosis puede afectar a personas de cualquier edad pero afecta más frecuentemente a medida que vamos avanzando en la edad, de hecho se va perdiendo con los años masa osea, no significando ello que todas las personas mayores tengan osteoporosis pero si que es más frecuente a medida que aumenta la edad, sobre todo a partir de los 65 años. La edad es un factor de riesgo elevado.

2.- El Sexo.

La osteoporosis es más frecuente en las mujeres que en los hombres, favorecida por la menopausia y por tanto por el déficit de estrógenos que hace de que se den ocho casos de mujeres por cada uno que se da en los hombres, aunque esta diferencia se va disminuyendo drásticamente a partir de los 75 años. Dentro de estos problemas hormonales podemos distinguir como de mayor riesgo cuando la menopausia se da antes de los 45 años .

3.- La raza.

Las personas de raza caucásica y asiáticas  son las que tienen más riesgo de osteoporosis, mientras que la raza negra tiene menor tendencia a sufrirla.

4.- Talla.

Los hombres y mujeres que poseen bajo peso y baja talla tiene más probabilidad de padecer osteoporosis que los de mayor altura o peso. Aunque el peso si sería un factor modificable.

5.- Niveles hormonales.-

Los menores niveles hormonales como la amenorrea o el hipogonadismo favorecen la aparición de la osteoporosis

6.- Herencia familiar.

Aunque no parece ser una enfermedad hereditaria si hay una tendencia familiar a alcanzar un pico máximo de densidad ósea en la juventud  que si se podría heredar.

CAUSAS DE LA OSTEOPOROSIS QUE SE PUEDEN MODIFICAR

1.- Actividad física.-

Las personas con menor actividad física tienen más probabilidad de padecer osteoporosis. Igualmente las personas que estén encamadas o que tengan la movilidad muy reducida tienen mayor probabilidad de padecer osteoporosis.

2.- Calcio y Vitamina D.

La decesidad de una persona adulta dependen de la edad y de las circunstancias individuales ( embarazo, lactancia, crecimiento, menopausia, etc), pero oscilan entre 1.000 – 1.200 mg/día.

La manera óptima de alcanzar una adecuada dosis de calcio es con una dieta equilibrada donde haya suficientes productos lácteos.

Con respecto a la dosis necesaria de vitamina D de forma diaria oscila entre 400-800 UI, que debe de poder obtenerse de una exposición suficiente a la luz solar ( con cuidado a los efecto adversos como las quemaduras solares) y el consumo de alimentos ricos en vitamina D y en su defecto con suplementos vitamínicos. Enlace

3.- Dieta hiperproteica.-

El exceso de proteínas, fundamentalmente de origen animal, provocan una acidificación de la orina y esta acidez hace que se elimine mayor cantidad de calcio por la orina, facilitando la osteoporosis.

4.- Tabaco.-

El tabaco favorece la aparición de osteoporosis porque actúa en dos niveles, uno a nivel intestinal impidiendo la adecuada absorción intestinal de calcio y en segundo lugar porque el tabaco inhibe la acción de los osteoblastos que son células de gran importancia en la formación ósea.

5.- Peso.-

El bajo nivel de peso y tener el índice de masa corporal por debajo de la normalidad favorece la aparición de osteoporosis, por lo tanto parece lo más adecuado mantener un nivel de peso apropiado para la estatura

6.- Riesgo de caídas.-

Una de las causas más evitables es el del riesgo de caídas, que supone el  mayor factor de riesgo desencadenante de fracturas. Independientemente de la edad y del deterioro relacionado con el envejecimiento, si podemos actuar sobre otros factores como las alfombras, baja iluminación de las habitaciones, el calzado inapropiado, vestido inapropiado, polimedicación y el uso de sedantes que favorecen las caídas en las personas mayores. Enlace

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.