CEFALEA TENSIONAL

cefalea tensional 02

Dolor de cabeza tensional o cefalea tensional

La cefalea tensional es un dolor crónico que se caracteriza por afectar a ambos lados de la cabeza aproximadamente por las sienes y el tipo de color es como una banda que comprimiese la cabeza a esa altura.

Es el tipo de dolor de cabeza más frecuente con una prevalencia en la población general del 78%

Suele afectar casi por igual a hombres y mujeres, sobre todo entre los 30-39 años

Los niños también sufren la cefalea de tensión, aunque con una prevalencia menor que varía entre 10 y 25%.22

Causas del dolor de cabeza tensional

Es el dolor de cabeza que se da más frecuentemente y está asociado, fundamentalmente, a la falta de sueño adecuado y al estrés.

Pero hay múltiples causas que pueden provocar cefalea tensional como las que vemos a continuación:

Contracciones musculares del cuello, que es una causa muy frecuentes  y también los problemas de la articulación temporo- mandibular.

Causas posturales, como, por ejemplo, trabajos que hagan que la cabeza se mantenga en una misma posición durante varias horas, como ocurre en personas que trabajan con pantallas de ordenador.

Alimenticias como la intolerancia al gluten.

 

Cefalea tensional, duración

Los episodios de cefalea tensional pueden durar desde 30 minutos a varios días.

 Cuando son de larga evolución y suelen oscilar entre los 15 días y 30 días.

Existen un subgrupo de personas con cefalea tensional que padecen de episodios esporádicos y no crónicos.

Síntomas 

 

Se diferencia fundamentalmente, la cefalea tensional, de la migraña porque no aparecen los síntomas de náuseas, vómitos, molestias con la luz ni con el sonido.

Simplemente el dolor es el síntoma principal que suele afectar como una «banda» que oprimiese ambos lados de la cabeza por la zona frontal.

Cuando el dolor se debe a contracturas musculares suele extenderse el dolor no solo a la zona frontal sino a la zona muscular afectada,

 

Tratamiento de la cefalea tensional

Como hemos dicho anteriormente la cefalea tensional se produce fundamentalmente por cuadros de estrés ansiedad, contracturas musculares, y falta de sueño adecuado, en casa podemos aplicar medidas que sirvan para relajar primero a la persona

Las duchas o baños fríos o calientes pueden aliviar un dolor de cabeza para algunas personas.

Es conveniente descansar en una habitación tranquila con un paño frío sobre la cabeza.

Aplicar un suave masaje en los músculos de su cabeza y cuello pueden proporcionar alivio.

Si los dolores de cabeza se deben al estrés o la ansiedad, tal vez necesite aprender formas de relajarse.

El principal tratamiento  es con diazepam en dosis de 5mg siempre bajo prescripción médica, y se puede acompañar con analgésicos habituales.

2 comentarios en “CEFALEA TENSIONAL”

  1. Dr. Emilio Suarez

    Buenos días José Ramón:

    Si son dolores difusos que van desde el cuello a la frente con variabilidad en el dolor y no van a más intensos podría ser una cefalea tensional que suele desaparecer con analgesicos habituales y relajantes musculares. Pero para ser mas preciso es necesario saber si afecta más a un lado que a otro de la cabeza , si llega al ojo, si ve como puntitos antes del dolor o no, si o despierta a media noche, si produce nauseas o vómitos y si va a mas a lo largo del tiempo…..
    Saludos
    Dr. Emilio Suárez

  2. Buenos días
    No sabría decirle a ciencia cierta si este es mi caso, puesto que no son dolores intensos, son mas bien como sensación de dolor y suelen ser por toda la cabeza, y van acompañados de una sensación de mareo, sin que llegue a ser tampoco un mareo en si. El caso es que llevo así ya una semana
    y me esta empezando a preocupar.
    Agradezco de antemano su atención

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.