COMO INTRODUCIR LOS DISTINTOS ALIMENTOS EN EL LACTANTE

 

La lactancia materna se ha de mantener el máximo tiempo posible

El cambio de la leche de inicio a la de continuación se realiza a los 5 o 6 meses, poco a poco, sustituyendo cada día un cacito de la fórmula de inicio por la de continuación

CEREALES SIN GLUTEN: Sobre los 4 o cinco meses se añaden de 2 a 4 cacitos en el último biberón del día preparado como habitualmente. Poco a poco puede llegar a darse una papilla con chuchara cuando el niño tenga de 5 a 6 meses. Se recomiendan las papillas de cereales no lacteadas a preparar con la fórmula del niño

PAPILLA DE CEREALES CON GLUTEN: Debe de introducirse a partir de los 7 u 8 meses. Otros alimentos con gluten son las gallesta, pan y picos.

PAPILLA DE FRUTAS: Sobre el 5 mes se empezará con zumo de naranja, luego añadiremos una nueva fruta cada día, manzana, pera plátano o frutas maduras. El primer año no dar fresas, kiwi ni frutas similares que pueden provocar alergias. La fruta puede ser natural o en compota (cocida). No añadir ni azucar ni miel. Es recomendable en la toma de la tarde. Se puede preparar también con la fórmula lactea habitual del niño o suplementarla después con esta hasta alcanzar la cantiad de una toma habitual. Debe de darse recien preparada.

PURÉ DE VERDURAS: Sobre el 5 o 6 mes comenzar con caldo de verduras y seguir con la patata , zanahoria, calabacín, apio, puerro, judías verdes,… evitando verduras de hojas largas ( espinacas, acelgas, col, remolacha, espárragos, nabos). Es mejor darlas al mediodía y añadirles un chorrito de aceite de oliva crudo antes de comer. No deben llevar sal, ni azucar ni colorantes. Pueden congelarse en tarros bien cerrados.

CARNE: Comenzar a partir de los seis meses añadiendo unos 25- 50 gramos diarios de pollo, posteriormente ternera, pavo o cordero. Se le darán junto con la verdura.

Los higaditos se pueden dar a partir del año, al igual que el jamón de York (jamón cocido). Se añade al puré de verdura en sustitución de la carne.

PESCADO: Introducir a partir del 10 mes comenzando con pescados blancos, que son menos grasos ( merluza, lenguado, pescada, dorada…). Los pescados azules se dejarán para cuando tenga 15 meses. Se añadirán al puré de verduras en lugar de la carne ( 1 a 2 veces por semana).

HUEVO:

-YEMA: Comenzará a los diez meses añadiendo a la verdura una cuarta parte de yema cocida, dos veces por semana, la segunda semana será media yema y la tercera ya se ele dará una yema dos veces por semana.

-CLARA: Comenzará a partir del año, de manera que al final el niño tome dos huevos completos por semana.

Al año tomará carne (3-4 veces por semana), pescado ( 2 veces por semana). hígado ( 1 vez por semana), huevo ( 1 ó 2 veces por semana).

LEGUMBRES: A partir del año añadir en sustitución de las verduras o con las verduras, dos raciones por semana ( lentejas, garbanzos, alubias,…) Pasadas por pasapurés en los primeros meses y condimentadas de forma habitual.

YOGUR: De postre. Con fórmula de continuación a partir de los seis meses y de forma habitual a partir del año de edad, al igual que el queso blando.

Desde los quince meses podrá tomar comidas preparadas para el resto de la familia, siempre que no sean saladas, picantes o grasas. Evitar los fritos y comidas muy dulces. Cuidado con las espinacas, huesos y frutos secos. Se deberá ir aumentando su textura progresivamente. Evitará ciertos derivados del cerdo (salchichas, chrizo, hamburguesas, salchichón, menudos, sesadas), hasta los dos años.

Progresivamente dejaremos al niño con utensilios adecuados a su edad. Se respetarán los gustos del niño, procurando la mayor variedad posible de la dieta para que esta sea equilibrada y se evitará la rutina y monotonía. No forzar a comer ni sustituir comidas por lácteos o derivados y zumos

Dar aproximadamente unos 500 cc de leche y derivados al día. No introducir la leche de vaca antes del año.

EDAD
CANTIDAD DE LECHE
NºDE TOMAS AL DÍA
EN CADA TOMA EN CC
1 DIA
10
6 A 8
8 DIAS
70
6 A 7
15 DIAS
80
6
1 MES
120
6
2 MESES
150
5 A 6
3 MESES
180
5 A 6
4 MESES
210
5
5 MESES
210
4
6 MESES
210
2
7 MESES
230
2
8 MESES
250
2
DE 9 A 12 MESES
250
2

TAMBIÉN LE PUEDE INTERESAR: Obesidad infantil: un problema

3 comentarios en “COMO INTRODUCIR LOS DISTINTOS ALIMENTOS EN EL LACTANTE”

  1. Gracias Dr. Por su rápida respuesta. Mi hijo no ha presentado ningún problema en todo este tiempo y la alimentación complementaria la empezamos a los seis meses así q la acelga creó q hasta los siete o así. Me asusté mucho al ver que podía resultar muy cancerígena…:-( gracias de nuevo por su respuesta, me deja más tranquila. Un saludo

  2. Buenas noches doctora. Le rogaría me aclarara una duda que tengo y que me tiene extremadamente preocupada. He visto las recomendaciones acerca de la introducción de la alimentación complementaria y me he llevado un gran susto. Veo que indica no incluir la acelga en la dieta del bebé y lo he visto en un sitio más. Mi pediatra en ningún momento me prohibió esta verdura así como si lo hizo con otras hasta el año. A mi hijo le he dado acelga casi todos loa días de su vida en mayor o menor concentración y ya tiene 18 meses… Ahora temo haberle causado un mal que pueda ser un problema para el cuando sea mayor… Por favor díganme si ea muy perjudicial, quiero preguntar a mi pediatra porque no me indicó este problema pero no tengo visita hasta dentro de unos días y me muero de preocupación… Gracias de ¡

  3. Buenas noches Jessy,
    Las verduras de hoja grande como las acelgas continen más nitratos que pueden producir un tipo de hemoglobina que suelta con más dificultad el oxígeno ( por simplificar el tema). Los niños presentan síntomas de tener menos oxígeno , color más azulado, dolores de cabeza. No creo que sea el caso y si deja de dárselas no debe de ocurrir ningun problema. Este consejo de no dar acelgas procede de 2011 de la Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.