COMO PREVENIR LAS CAIDAS DE LOS MAYORES

como prevenir las caidas 01

Como prevenir las caídas en las personas mayores es una de las cuestiones más importantes a tener en cuenta por los familiares y cuidadoras ya que es una causa importante de accidentes ya que no solo tienen el problema de las dificultades físicas propias de la edad sino que además suelen tener algunos medicamentos como las benzodiazepinas que favorecen las posibilidades de caídas

Las caídas provocan, aparte de lesiones traumáticas, que pueden ser graves o que acentúan la incapacidad, problemas emocionales como depresión y miedo a las caidas, lo que conduce a un decaimiento funcional, aislamiento social , etc…

Los traumatismos por caídas suponen una causa de fallecimiento importante en las personas ancianas. Estas caídas afectan a la calidad de vida y acentún el deterioro funcional inherente a la ancianidad. Los transtornos del equilibrio neuromuscular relacionados con la edad suponenen un riesgo importante de caídas.

Las personas ancianas tienen más dificultad para mantenerse momentaneamente sobre las extremidades inferiores, por ejemplo, cuando se visten, que las personas más jóvenes, entre otros motivos, porque con la edad, disminuye la masa muscular ( pérdida de fuerza). Se deteriora también el mecanismo que regula los cambios de presión arterial en posición de pie y aumenta el riesgo de deshidratación, con la consiguiente disminución de la volemia, entendida como volumen de sangre circulante por el sistema circulatorio.

Por lo que como prevenir las caídas en las personas mayores pueden ayudar a evitar las consecuencias de las caídas que son   tanto físicas, psíquicas como sociales de gran importancia.

Como prevenir las caídas en las personas mayores

Como prevenir las caídas y poder seguir con su actividad física diaria y relacionarse con sus familiares recuerde siempre las siguientes recomendaciones:

1.- Fíjese en los defectos que pueda tener el suelo y evítelo

2.- En la casa debe de tener buena iluminación, debiendo de instalarse luces nocturnas en el dormitorio, pasillo y baño con interruptores de luz de fácil acceso.

3.- Las alfombras deben de estar bien sujetas al suelo sobre todo en el baño

4.- No deben de caminar sobre superficies enceradas mojadas o resbaladizas

5.- Elimine los obstáculos que pueden dificultarle el desplazamiento ( muebles , cables, escalones…)

6.- Instale barandillas de sujeción en escalera, baño o cama

7.- Tener las cosas a su alcance para no tener que subirse en taburetes o escaleras.

8.- También es aconsejable revisar tanto los deterioros visuales como auditivos

9.- No se automedique, puesto que algunos fármacos tienen riesgo importante de caídas, entre los más frecuentes se encuentran las benzodiacepinas ( diazepam, lorazepam, lormetazepam….), no obstante ante las dudas consulte con su médico o enfermera de familia.

10.- Utilice calzado de suela antideslizante y bien sujeto, evite los zapatos de tacón.

11.- Antes de levantarse de la cama, siéntese en el borde durante unos minutos y despuén puede ponerse de pie.

12.- Utilice, si los necesita, dispositivos de apoyo como andadores, bastones….

13.- Programe sus visitas al WC para evitar urgencia urinaria

Y recuerde: pida ayuda siempre que lo necesite

Autor:  D. Cristóbal Sánchez. Enfermero

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.