CONSEJOS PARA PACIENTES CON ASMA

Consejos para pacientes con asma 02

Consejos para pacientes con asma es un esquema básico con las medidas generales para evitar, en lo posible, que se desencadenen los síntomas del asma en aquellos pacientes que lo padecen.

Consejos para pacientes con asma por Alergias a ácaros del polvo

Evitar alfombras y moquetas y la acumulación de mantas, peluches y libros. Utilizar fundas antiácaros para colchones y almohadas. Lavar las sábanas y mantas semanalmente en agua caliente. No usar colchones y almohadas de lana o plumas

Limpiar el polvo con trapos húmedos y mediante aspirador con filtros de tamaño adecuado (HEPA)

Mantener la humedad relativa por debajo del 50%, evitando el uso del humidificador ambientales

Consejos para pacientes con asma por Alergia al polen

Evitar estar de forma prolongada en parques, jardines y zonas de arbolado. Los días de viento y soleados son los que más concentraciones de polen tienen en el ambiente: Las concentraciones de polen en el ambiente son menores en zonas cercanas al mar.

Mantenga habitualmente cerradas las ventanas de su dormitorio, excepto en el momento de ventilarlo. Es recomendable ventilar la habitación al atardecer.

En el automóvil mantenga las ventanillas cerradas para evitar la entrada de polen.

 

Consejos para pacientes con asma por Alergias a hongos

Evitar los recintos cerrados donde más se acumula la humedad ( sótanos, trasteros, bodegas, etc. ), las piscinas cubiertas, exceso de plantas en el interior. Mantener una humedad relativa por debajo del 50%, evitando el uso de humidificadores ambientales. Limpiar el aire acondicionado con frecuencia y cambiar regularmente los filtros.

 

Consejos para pacientes con asma por  Alergia a animales domésticos

Evitar al máximo el contacto con el animal. Puede tener síntomas bastante tiempo después de retirar el animal del domicilio, a pesar de haber realizado una buena limpieza.

Consejos para el asma en circunstancias especiales

Embarazo

No debe de dejar el tratamiento antiasmático en caso de embarazo sin consultar con su médico

El uso de tratamiento con inhaladores no impide realizar lactancia

Ejercicio

Lleve siempre el inhalador broncodilatador de rescate (salbutamol, ventolin…)

Evitar realizar ejercicio en ambiente con temperaturas muy bajas

 

Otros consejos para el asma

Consejos farmacológicos

No deje de tomar diariamente el tratamiento habitual y a las dosis acordadas

Evitar aspirinas y derivados

Fumar

No fume ni deje que otra persona fume en su presencia

 

TAMBIÉN LE PUEDE INTERESAR: Rinitis alérgica o fiebre del heno

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.