
DETECCION PRECOZ DE SORDERAS EN NIÑOS RECIEN NACIDOS
La siguiente entrada está tomada del Programa de detección de hipoacusias en el recién nacido de la Consejería de Salud de la Junta de Andalucía (España), donde se explica la evolución que se espera de los niños en el lenguaje y audición, con el fin de darle la mayor difusión posible.
HITOS ESPERADOS LENGUAJE-AUDICIÓN
– Del nacimiento a los tres meses:
- Se sobresalta ante ruidos fuertes
- Se despierta ante sonidos
- Reflejo de parpadeo o mayor apertura de los ojos ante los ruidos
– De 3 a 4 meses
- Se tranquiliza con la voz de la madre
- Deja de jugar, escucha los nuevos sonidos
- Busca la fuente de sonidos nuevos que no están a la vista
-De 6 a 9 meses
- Disfruta con los juguetes musicales
- Arrulla y gorjea con inflexiones
- Dice «mamá»
– De 12 a 15 meses
- Responde a su nombre y al «no»
- Cumple pedidos simples
- Cuenta con un vocabulario expresivo de 3 a 5 palabras
- Imita algunos sonidos
-De 18 a 24 meses
- Conoce las partes del cuerpo
- Cuenta con un vocabulario expresivo mínimo de 20 a 50 palabras (utiliza frases de dos palabras)
- Un 50% del habla es inteligible para los extraños
- A los 36 meses
- Cuenta con un vocabulario expresivo de 500 palabras (utiliza oraciones de 4 a 5 palabras)
- Un 80% del habla es inteligible para los extraños
- Comprende algunos verbos