TEST DE SANGRE OCULTA EN HECES
El examen o test de sangre oculta en heces es un estudio que se realiza para detectar la presencia de sangre oculta en las mismas.
Esta sangre oculta en heces puede proceder de cualquier nivel del tubo digestivo.
El test detecta la presencia de sangre pero no su causa. La sangre oculta en heces es con frecuencia el único signo de alarma de enfermedades colorectales.
Para el buen resultado del test es preciso la realización de la prueba de forma correcta por parte del paciente.
PREPARACIÓN Y DIETA
Debe de seguirse desde tres dias antes del comienzo de la recogida hasta el final de la misma:
No tome productos cárnicos o embutidos semicrudos
Evite medicamentos que pueden producir sangrado gastro-intestinal (previa autorización de su médico): anticoagulantes orales ( por ejemplo sintrom), acido acetil salicílico (por ejemplo la Aspirina), antiinflamatorios y corticoides.
Evite medicamentos que pueden dar falsos positivos: colchicina, hierro, yodo, bromuros, ácido bórico, reserpina.
No tome vitamina C en grandes dosis puede provocar falsos positivos.
Tomar dieta rica en fibras.
Debe recoger tres muestras ( de tres defecaciones consecutivas)
No mezcle orina con heces
En caso de diarrea, no deb de efectuarse el test. Espere unos días
Pequeños sangrados por encías o por las fosas nasales no son obstáculo para la realización del test. Aunque lo ideal es que no exista ningún sangrado.
RIESGOS DEL TEST DE DE SANGRE OCULTA EN HECES
Aún cuando los resultados sean negativos, ello no significa la ausencia de enfermedad, por esta razón, el examen de sangre oculta en heces debe de hacerse en combinación con otras exploraciones.
SIGNIFICADO DE LOS RESULTADOS ANORMALES
Los resultados positivos pueden indicar:
Varices esofágicas sangrantes
Esofagitis
Gastritis
Trauma de tubo digestivo
umor de tubo digestivo
Enfermedad inflamatoria del intestinoülcera péptica
Complicaciones en la cirugía del tubo digestivo
Angiodisplasia de colonPólipos de colon o cáncer de colon
Fisuras anales
Hemorroides