ENFERMEDADES CARDIOVASCULARES, CUALES SON?

enfermedades cardiovasculares 101

 Las enfermedades cardiovasculares son un grupo de trastornos de los vasos sanguíneos y del corazón

Las enfermedades cardiovasculares incluyen:
1.- Enfermedad coronaria
Es la enfermedad que afecta a los  vasos sanguíneos que irrigan el músculo cardiaco (denominados coronarias)
2.- Enfermedad cerebrovascular
Son las enfermedades de los vasos sanguíneos que irrigan el cerebro.
3.- Enfermedad arterial periférica

Son las enfermedades de los vasos sanguíneos que irrigan los brazos y las piernas.4.. Cardiopatía  reumática

Son los daños en el músculo cardíaco y las válvulas cardíacas de la fiebre reumática, causada por un grupo de bacterias: estreptococos.

5.- Cardiopatías congénitas

Se refiere a la existencia de malformaciones de la estructura del corazón  al nacer;

 6.- Trombosis venosa profunda y embolias pulmonares
coágulos de sangre en las venas de las piernas, que se pueden desprender y moverse hacia el  corazón y los pulmones.

enfermedades cardiovaculares 200

Los ataques al corazón y derrames cerebrales son eventos generalmente agudos que se deben sobre todo a obstrucciones que impiden que la sangre fluya hacia el corazón o el cerebro.
La razón más común para esto es la acumulación de depósitos grasos (colesterol habitualmente) en las paredes internas de los vasos sanguíneos que irrigan el corazón o el cerebro.
Las enferemdades cerebrovasculares también pueden deberse a hemorragias de los vasos sanguíneos en el cerebro o coágulos de sangre.

CUALES SON LAS CAUSAS DE LAS ENFERMEDADES CARDIOVASCULALRES

Existen dos tipos de factores de riesgo para el desarrollo de las enfermedades cardiovasculares, unos son los llamados factores no modificables y otros los llamados factores modificables

 Un factor de riesgo modificable es aquel sobre el que podemos actuar, como por ejemplo :

Niveles elevados de colesterol, triglicéridos
Presión arterial elevada.
Elevados niveles de ácidos úrico en la sangre (ocasionados principalmente por dietas
con un alto contenido proteico).
La diabetes.
Obesidad.
Tabaquismo.
Falta de ejercicio físico
Estrés crónico

Los factores de riesgo no modificables de las enfermedades cardiovasculares son aquellos sobre los que no podemos actuar, siendo dos los principales:

La edad de la persona, ya que cuanto más edad tenemos mayor es el riesgo vascular

El sexo de la persona, siendo el riesgo de enferemedades vasculares mucho más elevado en hombres que en mujeres.

COMO SE PUEDEN PREVENIR LAS ENFERMEDADES CARDIOVASCULARES?

Dejando el tabaco, es una de las cauas fundamentales  de las enfermedades cardiovasculares
Evite la exposición pasiva al humo de tabaco

Reduzca el consumo de alimentos con un contenido alto de grasas saturadas, azúcar y sal

Aumente el consumo de frutas y hortalizas

Realizar ejercicio diario como el caminar al menos 30 minutos al día

Limite el consumo de alcohol

Reducción de peso en caso de mantenerse en sobrepeso u obesidad

Referencia.-
Organización Mundial de la Salud (OMS). Cardiovascular deseases (CVDs). Fact sheet nº317 . Actualizado a marzo de 2013

4 comentarios en “ENFERMEDADES CARDIOVASCULARES, CUALES SON?”

  1. Jose Luis Pabón Ortiz

    Muy agradecido por su contestacion. Muy interesante su blog y sus consejos. Gracias y por supuesto le sigo aunque no comente.
    Saludos cordiales.

  2. Estimado José Luis, lo que comenta es posible, por lo siguiente: la sales, la cafeina y colas y los antiinflamatorios que se pueden usar en el colico nefrítico suben la tensión arterial y en un paciente con un infarto previo es un factor de riesgo importante que lo puede llevar a otro infarto de miocardio. Para el cólico nefrítico debería de usarse otros analésicos como el metamizol por ejemplo, para el estómago usar ranitidina u omeprazol y no tomar bebidas con estimulantes
    No dude en consultar cualquier duda
    Saludos

  3. José Luis Pabón Ortiz

    Sigo con interés su blog. Aunque sea de forma sucinta, como corresponde, en un momento dado encuentras una idea que puede ayudarte (siempre que sea una levedad) si es preocupante siempre acudir al médico.
    No sé si contesta Ud en su blog, pero ¿Puede ocurrir un infarto por una ingesta de medicación (colico nefrítico), acompañada de cola y sales (Almax) ? Es poca información, la respuesta sería muy aleatoria.

    Tuve infarto hace 6 años, pericarditis pero no problemas de arterioesclerosis. Estado OK hasta hoy.

    Comprenderé que no me conteste, además no es sitio para eso, no obstante le seguiré igualmente.

    Un cordialsaludo.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.