ESTREÑIMIENTO EN LOS NIÑOS

estreñimiento en los niños 02

El estreñimiento o constipación en los niños no es otra cosa que cuando las heces se vuelven duras y secas y son difíciles y dolorosas de evacuar.

Es posible que el niño llore mientras está tratando de evacuar, diga que le duele o exprese que tiene deseos de evacuar pero a pesar del esfuerzo no puede hacerlo, así que no es raro que el pequeño grite y se enrojezca cuando está evacuando.

El estreñimiento es un problema frecuente en la edad infantil y se estima que afecta del 1,5% al 7,5% de la población en edad escolar y suponen el 3% de las visitas médicas son a causa del estreñimiento.

En general, se considera que la frecuencia de evacuaciones normal varía desde dos deposiciones al día a tres deposiciones semanales. Por lo tanto, uno de los criterios para considerar a un niño como estreñido es cuando presenta una frecuencia de evacuaciones menor a tres veces a la semana.

Si el niño toma el pecho puede ser normal que expulse heces cada vez que coma o cada 2-4 días.

Si el niño toma biberones, debe saber que algunas fórmulas estriñen un poco: pruebe a cambiar de leche. Puede ofrecerle agua entre las tomas, sobre todo en verano.

A partir de los dos meses se le puede añadir zumo de naranja natural a media mañana ( Puede ser suficiente con media naranja en los niños más pequeños)

Si el niño ya toma alimentación complemetaria aumente la cantidad de fruta y verdura, reduciendo aquellos alimentos más astringentes:

Utilice verduras verdes: acelgas, judías verdes, guisantes, puerros, calabacín, calabaza…

Utilice legumbres ( a partir de los 10 meses de edad)

Utilice frutas variadas: sobre todo naranja, pera, kiwi, ciruela, melocotón…

Reduzca el aporte de manzana y plátano, así como también de la patata, zanahoria y arroz…

Si ya come gluten ( a partir de los 8 meses) ofrezca pan y galletas integrales, papilla con avena…

A partir del año evite el exceso de lácteos: son suficientes de 500 a 700 centímetros cúbicos diarios de leche, yogur, natillas , quesos…

Es conveneiente ofrecer agua entre las comidas

Complemente las comidas con ensaladas en lugar de patatas fritas: lechuga , tomate, maíz, espárragos, col…

Resulta muy util fijar una hora para ir al W.C:, generalmente tras una comida. Las prisas son enemigas. El niño debe de apoyar los pies en el suelo; de esta forma se evacua con más facilidad.

Si las heces son duras y secas, puede aliviarle aplicando baselina en el ano previamente.

Ocasionalmente hay que recurrir a un laxante para ayudarnos a regular el funcionamiento del intestino: debemos suspender el laxante. Consulte a su pediatra el modo de hacerlo.

Siempre resulta más útil premiar al niño cuando consigue algun logro en vez de reñirle cuando no lo consigue

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.