GINGIVITIS. INFLAMACION DE ENCIAS

gingivitis 02

La gingivitis es una forma muy común de enfermedad, periodontal leve, de las encías, que causa molestias, enrojecimiento, hinchazón (inflamación) y sangrado de las mismas. Debido a que la gingivitis puede ser muy leve, se puede no ser consciente de que se tiene esta enfermedad.

Es importante tomar en serio y tratar a la gingivitis con prontitud porque puede conducir a una enfermedad más grave de las encías (periodontitis) que puede llevarnos a la pérdida de dientes.

La gingivitis es una infección causada por la acumulación de la placa dental que se encuentra en contacto con la fibromucosa gingival (de las encías). La aparición de daño en el tejido es totalmente reversible luego de que la flora bacteriana ha sido eliminada. Es una de las principales causas de inflamación de las encías.

Si no se remueve la placa (placa blanda) a través de cepillado y citas odontológicas para control y limpiezas dentales (tartrectomías), ésta se endurece y se transforma en lo que se conoce como sarro (placa dura) y la gingivitis evoluciona a una enfermedad más grave que es la periodontitis.

Las bacterias presentes en la placa que rodea los dientes liberan las enzimas colagenasas, las cuales pueden dañar y erosionar los tejidos de las encías. Las encías infectadas se inflaman, sangran con facilidad, se retraen y se separan de los dientes. La gingivitis causa la pérdida de los dientes con mayor frecuencia que la caries dental.

Las causas que producen la gingivitis

  • Mala higiene dental
  • Embarazo (los cambios hormonales aumentan la sensibilidad de las encías) Es una causa muy importante y de hecho en los programas de salud del embarazo siempre se incluye una visita al odontólogo independientemente del control de las encías por parte del médico de familia.
  • Diabetes no controlada
  • Los dientes mal alineados, los bordes ásperos de las obturaciones y la aparatología oral mal colocada o contaminada (como correctores dentales, prótesis, puentes y coronas)
  • El uso de ciertos medicamentos como la fenitoína, las pastillas anticonceptivas y el bismuto

Medidas preventivas de la gingivitis

  • Cepille los dientes y las encías, utilice seda dental para limpiar los espacios entre los dientes
  • Cambie los cepillos dentales cada tres meses
  • Si sus encías sangran no deje por ello de cepillarse los dientes ni de pasar a el hilo dental con suavidad

Los síntomas que provoca la gingivitis 

  • Sangrado de las encías (sangre en el cepillo de dientes incluso con un cepillado suave)
  • Apariencia roja brillante o roja púrpura de las encías
  • Encías que son sensibles al tacto, pero por lo demás indoloras
  • Úlceras bucales
  • Encías inflamadas
  • Encías de aspecto brillante
  • Mal aliento persistente

El tratamiento consiste fundamentalmente en

Su odontólogo establecerá su tratamiento individualizado, pero en general para reducir la inflamación de las encías el odontólogo o higienista dental realizarán una limpieza dental. También pueden recomendar enjuagues bucales y posteriormente se realizará una nueva consulta para comprobar la evolución hacia la normalidad.

OTRAS PÁGINAS DE INTERÉS

Dentistas en la red

Medlineplus

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.