El herpes labial, herpes simple o calentura en los labios es una enfermedad consistente en una infección de la piel producida por un virus llamado herpes simplex.
El herpes labial lo tienen la mayoría de las personas tienen este virus desde que son niños.
Existen dos tipos de virus herpes simplex el 1 (VHS-1) y el 2 (VHS-2).
El VHS-1 es el que habitualmente produce la calentura de labios o herpes labial como es conocido el tipo VHS-2 produce habitualmente lesiones genitales.
Cuando una persona se infecta con el virus VHS-1, éste progresa por el recorrido del nervio superficial hasta que llega al ganglio de donde procede el nervio. El virus se aposenta allí, permanece en estado latente ya que es mantenido «a raya» mediante las defensas del organismo, pero cuando estas defensas decaen un poco, porque se encuentran luchando contra otras enfermedades, como catarros, menstruación, muy corrientemente entre mujeres, hacen que baje el número de defensas que controlan al herpes simple y aprovecha para salir por todo el recorrido del nervio llegando a la zona entre piel y mucosa ( se llama así la piel de los labios y cara interna de la nariz) y produce la típica lesión del herpes labial. Pero no todas las personas que tienen el virus del herpes simple desarrollan úlceras. En algunas personas, el virus permanece latente (dormitando) permanentemente.
HERPES LABIAL . SÍNTOMAS
Los síntomas del primer episodio del VHS-1 suelen ser más aparatosos e intensos producen malestar general, fiebre, dolores musculares, dolor de garganta.
Después de la primera infección las defensas generadas contra la infección del virus VHS-1 acantonan a los virus en algunas células y no les deja expresar la les lesiones porque las defensas del organismo los mantienen a raya pero cualquier otra infección que se produzca como un resfriado con algo de fiebre hace que no haya suficientes defensas para detener al VHS-1 y aparece la lesión en la piel, habitualmente alrededor de la boca o la nariz, por ello muchas personas lo asocian a la fiebre.>
Algunas personas tienen herpes labial con mucha frecuencia.
A veces aparecen por tener fiebre, por estrés en las mujeres con la regla, por tomar el sol o por morderse los labios repetidamente.
Los síntomas después de la primera infección se reducen habitualmente a las lesiones de la piel.
QUÉ HACER SI TIENE EL HERPES LABIAL
Si tiene una primera infección en la boca o encías se puede aliviar con medicamentos analgésicos que suela usar habitualmente.
Tome alimentos fríos y fáciles de tragar como, por ejemplo purés y natillas. Evite los alimentos ácidos y con exceso de sal y tome muchos líquidos.
Para las lesiones en la piel hay lociones que se venden en farmacias para aplicar sobre las mismas y después aplicar sobre las costras vaselina para aliviar las molestias
El alcohol puede desecar las lesiones que no estén cerca de los labios
Existen cremas para el herpes labial que hoy en día no se consideran de mucho interés
COMO PREVENIR LOS CONTAGIOS Y BROTES DEL HERPES LABIAL
La primera medida es evitar lo besos con personas que tengan estas lesiones, no se deben de compartir botellas de agua, por ejemplo en la realización de deportes, no compartir cubiertos ni platos.
Se recomienda que los niños no vayan al colegio hasta que las ampollas no se conviertan en costras.
Lávese las manos si ha tocado las lesiones.
Cuando vaya a tomar el sol, póngase en los labios una crema protectora de rayos de sol
Evite morderse los labios
Si tiene un herpes labial más de seis veces por año debe de consultar con su médico de familia.