HOJA DE INFORMACIÓN AL PACIENTE SOBRE EL CORRECTO MANTENIMIENTO DE LA SONDA URINARIA O SONDA URETRAL O DE FOLEY

Un catéter , sonda urinaria, sonda uretral o sonda de Foley es un tubo blando de plástico o de goma que se inserta en la vejiga a través de la uretra para vaciar la orina

El médico puede recomendar el uso de una sonda si usted tiene:

Incontinencia urinaria (escape de orina o incapacidad de controlar al orinar)

Retención urinaria (ser incapaz de vaciar la vejiga cuando se necesita)

Cirugía en la próstata o los genitales

Otras afecciones médicas como esclerosis múltiple, lesión de la médula espinal o demencia

Sonda uretral con globo intravesical inflado para su anclaje

 

 

El globo situado en el extremo de la sonda que se encuentra dentro de la vejiga se infla y hace que se mantenga fija la sonda y que no caiga.

La sonda debe de conectarse a una bolsa que permita recoger la orina

1.- Si no puede caminar, utilice la bolsa para recogida de orina con grifo en la parte inferior. Proceda al vaciado por la parte inferior en un orinal o cuña. No necesita desconectarla no cambiarla, solamente cuando esté sucia.

 

2.- Si camina, haga vida normal y durante el día puede utilizar una bolsa con una capacidad de 750 ml (tamaño inferior a otras) lo que le permitirá sujetarla con más facilidad dentro de la ropa. Durante la noche puede utilizar una de mayor tamaño y ésta se podrá sujetar a la cama mediante soporte.

El tamaño relativo de un catéter de Foley es descrito usando la escala de Charrière (Ch) o escala francesa (F). Los catéteres de Foley más comunes tienen típicamente un rango que va de 10 F a 28 F. 1 F es equivalente a un tercio de milímetro, es decir, 0,33 mm = 013″ = 1/77″ de diámetro. Así el tamaño en unidades de Charrière es más o menos igual a la circunferencia del catéter en milímetros.

Los calibres oscilan desde el número 8 al número 30 CH (escala de Charrière), siendo los habituales para:

Mujeres del 14 al 16

Hombres, 16, 18, 20 y 22

Distintos tamaños de las sondas de Foley

 

 

Complicaciones posibles por el uso de sondas uretrales:

1.- Calculos vesicales

2.- Infecciones de la sangre (bacteriemia, septicemia)

3.- Sangre en orina (hematuria)

4.- Ruptura de la piel

5.- Lesión uretral

6.- Infecciones reanles o de las vías urinarias

7.- También puede desarrollarse un cáncer de vejiga después de usar catéteres por muchos años

8.- Algunas personas han desarrollado alergias o sensibilidad al latex con el uso de catéteres de este material a largo plazo; por lo tanto estas personas deben de utilizar catéteres de silicona o de teflón.

 

Debe de contactar con su médico o enfermera si presenta alguna de las siguientes complicaciones:

1.- Sangrado dentro o alrededor de la sonda

2.- Sonda que drena poca orina o que no drena nada, a pesar de una ingesta adecuada de líquidos

3.- Fiebre, escalofríos

4.- Escape de gran cantidad de orina alrededor de la sonda

5.- Orina con olor fuerte o que se torna espesa o turbia

6.- Inflamación uretral alrededor de la sonda

7.- Espasmo vesical que no desaparece

8.- Úlceras de la piel alrededor de la sonda suprapúbica.

 

Consejos prácticos.-

 

1.- Beba al menos de 1.5 a 2 litros de agua al día ( agua, zumos, caldos, infusiones, etc.) para provocar abundante orina y evitar que se formen residuos en la vejiga y que se tapone la sonda.

2.- Cuando manipule la sonda o la bolsa deberá lavarse antes las manos con agua y jabón ( se evitará infecciones).

3.- Diariamente se lavará con agua y jabón las zonas genitales para evitar infecciones

4.- Asegurese que la bolsa está bien conectada a la sonda para evitar pérdias de orina

5.- Vigile que el tubo de la sonda o de la bolsa no están doblados para que no se eimpida el paso de orina a la bolsa

6.- Si se levanta, la sonda la llevará sujeta a la pierna con un esparadrapo, o con una pinza al calzoncillo para evitar que esté tirante y le produzaca ganas de orinar.

7.- Cuando no lleve la bosa desconectar el tapon de la sonda cada dos o tres horas para vaciar la vejiga

8.- Por la noche debe de tenerla conectada a la bolsa para no tener que levantarse y que la vejiga se vacie bien.

9.- La bolsa de drenaje debe de permanecer siempre a un nivel más bajo que la vejiga para prevenir un retroceso del flujo urinario hacia la vejiga. El dispositivo de drenaje se debe de vaciar por lo menos cada 8 horas o cuando esté lleno.

10.- No tire de la sonda, podría arrancarse o hacerse daño.

11.- La sonda vesical no debe impedir que usted realice una vida social, familiar y de ocio de manaera normal

12.- La mayoría de los expertos están en contra del cambio rutinario de los catéteres, salvo que el catéter esté obstruido, produzca dolor o esté infectado. Consulta a su médico o enfermera.

REFERENCIAS.-

 

Hoja de Informeación a pacientes sobre el correcto mantenimiento de sondas vesicales del Servicio Andaluz de Salud

Sondas vesicales. Medline Plus

http://www.nlm.nih.gov/medlineplus/spanish/ency/article/003981.htm

Completa informacion sobre la sonda de Foley

http://cateterdoblejota.blogspot.com.es/2011/03/completa-informacion-sobre-la-sonda.html

Jimenez Mayorga, Isabel; Soto Sánchez, María; Vergara Carrasco, Luisa; Cordero Morales, Jaime; Rubio Hidalgo, Leonor; Coll Carreño; Rosario et al.

1 comentario en “HOJA DE INFORMACIÓN AL PACIENTE SOBRE EL CORRECTO MANTENIMIENTO DE LA SONDA URINARIA O SONDA URETRAL O DE FOLEY”

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.