LA AMBULANCIA DEL DR. LARREY

ambulancia del dr. Larrey 100

 

La ambulancia del Dr. Larrey o ambulancia liviana del Dr. larrey

A finales del siglo XVIII se desarrolló el concepto de las ambulancias por el jefe de los Servicios médicos del Emperador Napoleón, Dr. Dominique Larrey.

La palabra «ambulancia» proviene de la palabra francesa “ambulance”,que significa movimiento.

      

 

Dominique-Jean Larrey nació en Baudéan, cerca de Bagnères-Adour en los Altos Pirineos, Francia, el ocho de Julio de 1766 y quedó huérfano muy joven y a la edad de 14 años, comenzó sus estudios de medicina gracias a su tío Alexis Larrey, que era profesor de la Escuela de Cirugía en Toulouse y Jefe de Cirugía en l’hospital de Saint-Joseph de la Grave. Destacó especialmente por sus conocimientos antómicos

Decidió visitar otras Universidades con el fin de adquirir los mayores conocimientos posibles y cuando llegó a París se enteró que había vacantes para cirujanos asistentes en la Marina, se presentó y fue aceptado.

En el puerto de Brest, donde vio por primera vez el mar, consiguió pasar los exámenes de Cirujano Mayor de la Armada a los 21 años y según el cuenta en sus memorias, contra la costumbre de concederlo sin haber navegado nunca.

Caminó cerca de 560 kms (350 millas) hasta Brest donde se embarcó en la fragata «Vigilante» que tenía destino en las costas de Terranova, territorio franceses, en aquella época, del actual Canadá, haciendo labores de escolta para los pesqueros y allí pasó siete meses aprendiendo todo lo que podía acerca de los barcos, el mar y sobre la importancia de la higiene y el tratamiento de diversas dolencias.

En sus escritos Larrey describió con gran detalle como trató un gran número de casos de escorbuto y otras enfermedades sufridas por la tripulación.

 

Posteriormente el Dr. Larrey regresó a Paris en 1879 donde ya comenzaba la revolución francesa y fue a trabajar al Hospital Royal des Invalides y otras varias instituciones.

Al parecer el trabajar en los años revolucionarios le dio cierta experiencia en el tratamiento de heridas provocadas en las luchas y disturbios de la época.

El trabajo realizado en este tiempo fue tenido en cuenta para cuando en 1792, tras la declaración de guerra de Prusia y Austria contra Francia, fuese nombrado Cirujano Mayor del Ejercito francés del Rhin.

La primera batalla se produjos en Spires, donde el Dr. Larrrey tuvo su bautismo de fuego.

La táctica general para las ambulancias en aquella época, que solían ser pesadas carretas o vagones de cuatro ruedas, era que debían de permanecer en retaguardia junto al resto de equipamiento de intendencia del ejército, ya que precisamente, en aquella época pertenecían a la intendencia del ejército.

Se situaban las ambulancias a una legua ( unos 4.500 metros/ 2.79 millas) detrás de la linea del frente y mantenían esta posición atrasada hasta que se controlase el terreno en la batalla y ya una vez terminadas las acciones podían ir las ambulancias al campo de batalla a recoger los heridos que habían quedado.

El Dr. Larrey anotó en sus memorias que el sistema les fue mal en la batalla de Spires y que con la cantidad de equipos de intendencias y demás vehículos interpuestos,más las dificultades de los caminos y el terreno las ambulancias no pudieron llegar hasta los heridos hasta pasadas en muchos casos las 24 e incluso 36 horas de la batalla, perdiéndose muchos heridos por falta de atención temprana.

El Dr. Larrey observó como la artillería ligera a caballo «artillería volante» era capaz de actuar cerca del enemigo y si la acción lo requería, sacaban rápidamente las piezas de artillería de la posición, este concepto le hizo pensar en que también se podían aplicar a las ambulancias, dando lugar al concepto de la ambulancia del Dr. Larrey o ambulancia volante

 

La ambulancia del Dr. Larrey o Ambulancia volante del Dr. Larrey

El Dr. Larrey fue perfecionando la idea de una ambulancia volante capaz de poder moverse en la vanguardia del ejército de la misma manera que lo hacía la artillería volante, llegando a la conclusión de que el mejor método era un coche con una suspensión adecuada para moverse rápido que le diese fuerza y ligereza al tiro de dos caballos, y a la que llamó «ambulancia volante» y que llevó a su perfección el la campaña de Italia de 1797

Atención de heridos en la batalla

La ambulancia del Dr. Larrey o «ambulancia volante» causó gran impresión entre los soldados franceses en la campaña de Italia ya que veían que eran atendidos casi cuando caían heridos lo que representó un gran avance para salvar las vidas de los mismos, tan gran éxito tuvo que fue adoptada rápidamente en todos los ejércitos de Napoleón e incluso en el ejército Austriaco.

Es considerado el primer concepto de ambulancia moderna, del que proceden las actuales.

 

La ambulancia del Dr. Larrey . Referencias

1.- Mémoires de Chirurgie Militaire et Campaignes. D.E. Larrey Paris. 1812

2.- The modern ambulance appers. The Ambulance History. Ryan Corbett Bell. 2009

3.- Historia de las ambulancias

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.