LENTES DE CONTACTO.LENTILLAS

lentes de contacto 01

Las lentillas o lentes de contacto son unos discos convexo-cóncavos de plástico transparente que se ponen directamente sobre el ojo para corregir algunos problemas de agudeza visual.

Las lentillas adecuadas para su caso deben ser recomendadas por su oftalmólogo y/o óptico, pero como información general podemos decir que: Los principales problemas de visión a los que se pueden adaptar son:
La miopía que es la dificultad para ver de lejos
La hipermetropía es la dificultad para ver de cerca
El astigmatismo es una alteración de la visión por alteración de la curvatura de la cornea en algunos puntos
La presbicia o vista cansada, es la dificultad para enfocar de cerca que se tiene a partir de los 40 años
Lentes de contacto bifocales y multifocales para vista cansada y miopía habitualmente, pero pueden incluirse astigmatismo e hipermetropía.

Las lentillas o lentes de contacto tienen la ventaja de que proporcionan un campo visual total sin la interferencia de las monturas de las gafas: los objetos se perciben del mismo tamaño que el real, por lo que están indicadas en personas que tienen mucha diferencia de graduación entre un ojo y el otro.

No producen distorsiones al mirar a los lados.

Otras ventajas son las de poder usar gafas de sol y gafas protectores en los trabajos.

Están indicadas a partir de los 9 años en algunos casos.

Las lentillas pueden no estar indicadas para personas con sequedad corneal, problemas de tiroides (fundamentalmente hipertiroidismo), diabetes mal controlada, infecciones oculares y en las embarazadas.

La lente de contacto se encuentra sobre la estructura ocular llamada córnea que es la parte más anterior del ojo y que es transparente. Por el hecho de ser transparente, que es una de las características más importantes de la córnea permite el paso de la luz y para que esa transparencia sea lo más nítida posible no tiene vasos sanguíneos para nutrirse y lo hace a través de una adecuada hidratación que le aportan las lágrimas en la capa externa ( que es la que vamos a tratar aquí) y además le suministra el oxígeno necesario por lo que es muy importante que se pueda renovar el fluido de las lágrimas por debajo de las lentes de contacto con el fin de que no pierda vitalidad la córnea.

Las lentes de contacto permanecen adheridas al ojo mediante la tensión superficial que produce la lágrima. Algo parecido a lo que mantiene adherida una pompa de jabón y esto permite también que se pueda renovar el flujo lacrimal por debajo de la lentilla y por tanto se pueda oxigenar la córnea.

Una de las características más importantes de las lentes de contacto por lo anteriormente dicho es que debe de permitir el contacto con el fluido lacrimal en toda la córnea si no lo permitiese la cornea se quedaría sin oxígeno y por tanto moriría su epitelio produciéndose úlceras.

El gran número de personas que utilizan en la actualidad las lentes de contacto ha hecho que aumenten las consultas por situaciones que producen molestias en los ojos y entre las principales se encuentra el “ojo rojo”.

Para las precauciones y cuidados en el uso de lentes de contacto tiene más información en el post que se enlaza

TIPOS DE LENTES DE CONTACTO:
Hay dos tipos fundamentales de lentes de contacto: Duras y Blandas

LENTES DE CONTACTO RÍGIDAS O DURAS

Fueron las primeras que se introdujeron por los años sesenta. Están hechos de plástico y otros materiales como la silicona o fluoropolímeros. Su diámetro es menor que el de la córnea y requieren buena movilidad para que la oxigenación sea suficiente. Proporcionan una buena agudeza visual, son más transparentes que las blandas y quizás sean más apropiadas para el astigmatismo por mantener mejor la forma; son de limpieza fácil y baratas por tener mantenimiento de coste bajo y larga duración.
Existen dos clases de lente de contacto rígidas: Unas de polimetil metacrilato (P.M.M.A.) cuyo material no permite el paso de oxígeno y las lentes gas permeables (RPG) que como su nombre indica tienen muy buena permeabilidad al oxígeno debido a la utilización de compuestos fluorados en su fabricación.

LENTES DE CONTACTO BLANDAS

Las lentes de contacto blandas son lentes hidrofílicas o lentes hidrogel, que hace referencia a la capacidad que tiene el material para hidratarse y por ello contienen agua en un elevado porcentaje. Son permeables al agua y al oxígeno. Son flexibles y su estructura forma poros. La adaptación es fácil. Pueden contaminarse por sustancias químicas, fármacos y gérmenes.

Suelen tener un diámetro superior al corneal (apoyo escleral) lo que hace que su movimiento con el parpadeo sea muy pequeño, ayudando de esta forma también al confort ya que disminuye la sensación de cuerpo extraño, que es muy importante en las lentes rígidas

Lentes desechables:

Estas lentes, una vez que se sacan del ojo, se desechan. El tiempo de duración puede variar, hay algunas que duran un solo día, por lo que son ideales para un acontecimiento específico, como practicar algún deporte. Hay otras que duran siete días, sin que deban ser retiradas del ojo incluso a la hora de dormir. La ventaja que presentan estas lentes desechables es que no se contaminan ni requieren mantenimiento alguno.

Lentes de frecuente reemplazo:

Estas, en cambio, no pueden ser utilizadas para dormir y se las suele renovar cada dos o tres meses. A diferencia de las desechables, si requieren cierto mantenimiento y limpieza, aunque resulta más sencillo que el de las otras. Las lentes de este tipo son las que menos problemas y complicaciones generan en sus usuarios.

Lentes permanentes de uso prolongado:

Estas pueden utilizarse por más de una semana sin quitarse, pero son complicadas, por lo que se las recomienda sólo para ciertas ocasiones, como luego de alguna operación ocular.

Los lentes de contacto cosmético o decorativo

Son lentes de color que cambian la apariencia del color de ojos, y en el caso de lentes circulares también hacen que el iris parezca más grande. Sólo deben usarse después de un examen de la visión por un oftalmólogo y por óptico

Los lentes de contacto tóricos blandos

Pueden corregir el astigmatismo pero no tan bien como lo hacen los lentes rígidas permeables al gas (RPG).

Los lentes de contacto bifocal o multifocal

Están disponibles en variedades blandas y rígidas permeables al gas RPG. Pueden corregir miopía, hipermetropía y astigmatismo en combinación con la presbicia. La limpieza y desinfección dependen del material del lente. Con frecuencia, la calidad visual no es tan buena como con lentes de visión sencilla, sin embargo, la capacidad de corregir una presbicia vale la pena para algunas personas.

LENTES DE CONTACTO. MÁS INFORMACIÓN.-

1.- TIPOS Y PROPIEDADES

2.- Clinica Giménez Almenara

3.- Lentes de contacto. American Academy of Ophtalmology

4.- Lentes de contacto. FDA

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.