MEDICACION INHALADA . INFORMACION PARA PACIENTES
¿Qué es la medicación inhalada?
Los medicamentos inhalados son aquellos que se introducen en el organismo por vía respiratoria aprovechando la inspiración, con el objetivo de obtener efectos a través de la mucosa respiratoria (capa interna de los bronquios) cuando se absorben.
Por vía inhalada pueden administrarse diferentes tipos de medicamentos: aintinflamatorios, broncodilatadores, antibióticos, etc., pero los que se utilizan más frecuentemente de esta forma son los antinflamatorios y los broncodilatadores.
Las enfermedades en las que están indicados estos medicamentos son las obstructivas del aparato respiratorio, como el asma o la enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC), también conocida como bronquitis crónica.
MEDICACION INHALADA BRONCODILATADORES
Hay dos tipos de broncodilatadores: beta adrenérgicos y anticolinérgicos.
Broncodilatadores beta-adrenergicos
Los beta adrenérgicos dilatan los bronquios al relajar los músculos que los rodean.
Existen, a su vez, dos tipos:
de acción corta, como el salbutamol y la terbutalina ( su efecto es muy rápido, pero dura poco tiempo), que son ideales para aliviar las molestias y para tratar las crisis de asma; y los de acción prolongada, como el formoterol y el salmeterol ( su efecto dura 12 horas), que se utilizan como medicación de mantenimiento.
El formoterol, aunque su defecto se mantiene durante 12 horas, actúa rápido, por lo que también podría emplearse para aliviar molestias en algunos casos.
Broncodilatadores anticolinérgicos
Los anticolinérgicos ( ipatropio y tiotropio) dilatan los bronquios, actuando de una forma diferente a los adrenérgicos, ya que bloquean una sustancia llamada acetilcolina y de esta forma disminuyen el tono muscular de los bronquios. Son muy útiles en el tratamiento de la EPOC, ya que en esta enfermedad el tono muscular está muy aumentado.
Los antiinflamatorios ( esteroides inhalados, nedocromil y cromoglicato) actúan disminuyendo la inflamación de los bronquios y constituyen el principal tratamiento del asma, ya que la alteración fundamental de esta enfermedad es precisamente la inflamación bronquial. En la actualidad practicamente solo se emplean los esteroides inhalados ya que los otros son poco potenetes y requieren varias tomas al día.
Los esteroides no actúan de inmediato sobre las molestias, como ocurre con algunos broncodilatadores; su efecto se nota al tomarlos durante mucho tiempo.
IMPORTANCIA DE USAR LA VÍA INHALATORIA.
La mayoría de los medicamentos para el asma y la EPOC actúan mejor si son inhalados que si son tragados, ya que al inhalarse van directamente a los bronquios, que es el sitio donde es necesario que actúen.
Esto trae consigo dos ventajas: por una parte, se necesita menos cantidad de medicamentos que si se toman por boca o son inyectados y por otra, actúan más rápido, algo que es muy importante cuando se trata de aliviar las molestias, por ejemplo en la crisis de asma.
Podemos decir por tanto, que la vía inhalada es la forma más eficaz de tomar medicamentos que se utilizan para tratar el asma y la EPOC.
QUE PUEDE OCURRIR POR USAR LA VÍA INHALATORIA
Esta forma de emplear los medicamentos es la que menos efectos seundarios produce, precisamente porque utilizan cantidades más pequeñas de los fármacos que con otras vías.
Los pequeños inconvenientes que pueden producir dependen del tipo de medicamento.
Los boncodilatadores beta adrenérgicos, empleados en dosis adecuadas, tienen muy pocos efectos indeseables. Los de acción corta pueden producir un ligero temblor y palpitaciones an algunos pacientes, pero desaparecen en poco tiempo, mientras que los de acción prolongada pueden producir temblor o calambres, pero normalmente estas molestias desaparecen al seguir empleándolos.
Los anticolinergicos pueden producir sequedad de boca.
Los esteroides inhalados no provocan los efectos secundarios de los esteroides tomados por boca o en inyecciones. A las dosis adecuadas, solo en algunas personas producen ronquera o pequeñas lesiones en la boca provocadas por una ifección por hongos, pero estos problemas pueden evitarse haciendo enjuagues después de tomarlos.
El inconveniente mayor de la medicacion inhalada no son los efectos secundarios que, como se acaban de describir, son muy pocos, sino la técnica de empleo, ya que para que el medicamento llegue a los bronquios en cantidad suficiente es necesario que el paciente utilice el inhalador correctamente.
También le puede interesar: Manejo del inhalador Breezhaler
Clasificación del asma