OTITIS SEROSA Y SU TRATAMIENTO

otitits serosa 11

La otitis  serosa, llamada también otitis media secretora, se caracteriza por la presencia de líquido no purulento, es decir que no sea pus de una infección en el oído medio, y que mantiene la membrana timpánica sin que haya perforaciones.

Este líquido puede ser de aspecto mucoso, seroso o una combinación de ambos, pudiendo variar en su composición a lo largo de la evolución de la enfermedad.

Es muy frecuente en los niños, principalmente en menores de 8 años y dándose la mayor frecuencia entre los niños de seis a dieciocho meses, aunque también puede darse en adultos.

CAUSAS DE LA OTITIS SEROSA

Es muy posible su relación con alergias ya que se asocia muy a menudo con la rinitis alérgica

También en determinadas infecciones catarrales de vías altas o resueltas en su totalidad y con escasa virulencia pueden favorecer la aparición de otitis serosa.

Se considera que existe una susceptibilidad genética para padecer otitis serosa, habiéndose
observado cierta agregación familiar, en probable relación con factores anatómicos y fisiológicos (funcionales), lo que explica también la diferencia de la prevalencia en función de la raza (se da más en razas autóctonas americanas).

El hecho clave en el desarrollo de una otitis serosa es la disfunción de la trompa de Eustaquio.

La función principal de la trompa de Eustaquio consiste en equilibrar la presión del oído medio a la presión  atmosférica, justo la sensación que sentimos en los oidos cuando se produce cambios de presión al  viajar en un avión que asciende o desciende de su altura de vuelo, o al subir a una montaña en un vehículo, notamos cambios en los oidos, que son debidos a los cambios de presión atmosférica.

Estos cambios se neutralizan cuando se equilibran las presiones atmosféricas que actúan sobre el tímpano, tanto desde el esterior del oido como a través de la trompa de Eustaquio en su parte interna.

Si no se produce ese equilibrio se produce una secreción serosa en la zona que da a la cara interna del timpano produciéndose la otittis timpánica.

FACTORES QUE FAVORECEN LA OTITIS SEROSA

Las hipertrofias de vegetaciones  con obstrución de la trompa de Eustaquio que es un conducto que permite la ventilación del oido medio.

La inflamación del tejido produce un aumento de la formación mucosa en la zona.

SÍNTOMAS DE LA OTITIS SEROSA

Los síntomas más frecuentes suelen ser pérdida auditiva y sensación de taponamiento del oido, pero típicamente no produce ni dolor de oído ni fiebre.

En los niños la pérdida auditiva suele ser leve y muchas veces se detecta sólo tras la realización de una audiometría.

otitis serosa 02

DIAGNÓSTICO DE LA OTITIS SEROSA

El diagnóstico de la otitis serosa se suele realizar mediante otoscopia, es decir mirando con una luz y un cono con ampliación de lupa a través del conducto auditivo exerno hasta el tímpano.

otitis serosa 901
Otoscopio

Otras veces se puede acompañar de audiometría principalmente y otras pruebas complementarias.

TRATAMIENTO DE LA OTITIS SEROSA:

El tratamiento médico se basa en diversos medicamentos entre los que se encuentran corticoides orales y tópicos nasales, antihistamínicos y en algunas ocasiones mucolíticos.

Existe tratamiento quirúrgico consistente en la realización de una apertura mínima en el tímpano colocando un pequeño tubo de drenaje, este tratamiento es muy habitual en los niños pero también se realiza en algunos adultos.

La eliminación de las adenoides o vegetaciones también puede estar indicada

PREVENCIÓN SEGÚN LA ORGANIZACIÓN MUNDIAL DE LA SALUD

Evitar fumar delante de los niños
Lactancia materna siempre que sea posible
Evitar alimentar al niño es posición supina (totalmente tumbado)
Evitar el hacinamiento con otros niños
Evitar exponer a niños con mayor predisposición conocida (niños con fisura palatina)

 

TAMBIÉN LE PUEDE INTERESAR: Detección precoz de la sordera en niños

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.