OXIUROS O LOMBRICES INTESTINALES

oxiuros

¿QUÉ SON LOS OXIUROS O LOMBRICES INTESTINALES?

Los oxiuros o enterobius vermicularis son unos gusanos o lombrices intestinales, parásitos muy pequeños, blandos y que miden alrededor de 6 a 13 mm (1/4 a 1/2 pulgada) de largo.

Son unas lombrices, que se pueden ver, a veces, mezcladas con las heces.

Infectan el intestino al ingerirlas accidentalmente al llevarnos las manos sucias a la boca.

Por esa razón es mucho más frecuente en los niños que juegan con la tierra o en el jardín y posteriormente se llevan las manos a la boca. Siendo además una infestación muy frecuente en el mundo.

Es una infestación común que afecta a millones de personas por año, especialmente a niños en edad escolar.

SÍNTOMAS QUE PRODUCEN LOS OXIUROS

El principal signo de la parasitación por oxiuros es el picor anal o prurito anal que se suele producir por las noches

Dificultad e inquietud para conciliar el sueño

En el caso de las niñas puede existir infestación de la vagina y por tanto el síntoma además de picor puede ser aumento de flujo.

CICLO DE VIDA DE LOS LOS OXIUROS

El ciclo de vida de los oxiuros o lombrices intestinales comienza cuando son ingeridos los huevos de los mismos que van en las manos sucias, estos huevos acaban en el intestino delgado donde comienza la vida de los oxiuros al eclosionar los huevos y desde ahí se trasladan al intestino grueso donde viven habitualmente y parasitan a los humanos u otros mamíferos.

En un par de meses los oxiuros hembra se trasladan del intestino grueso a la zona perianal donde suelen poner varios miles de huevos, produciendo picor perianal.

COMO SE CONTAGIAN LAS INFECCIONES POR OXIUROS

Los oxiuros se contraen, fundamentalmente, como ya se ha dicho, al ingerir los huevos de los oxiuros que se encuentra en la tierra, jardines, y al pasar a las manos después se llevan a la boca y también si de las manos se van depositando por distintas superficies de objetos de uso en la casa también se pueden infestar al tocar esos objetos se lleven entre las uñas los huevos del oxiuro y que posteriormente se llevan de las manos a la boca sin habérselas lavado.

Los oxiuros pueden permanecer en la ropa, en las toallas, en los alimentos, juguetes, mesas y alimentos y también en los areneros de las mascotas donde fundamentalmente los niños pequeños pueden tocar y estos son los lugares más frecuentes.

OXIUROS MEDIDAS HIGIÉNICAS

Las medidas higiénicas son muy importantes para evitar las infecciones por oxiuros

Las medidas de higiene personal básicas:

La medida más básica consiste en el lavado de las manos, incluido debajo de las uñas con jabón varias veces al día y fundamentalmente antes de las comidas incluidos los desayunos y meriendas.

Cuidado en los niños con los pijamas donde se pueden encontrar huevos de los oxiuros

Medidas higiénicas para la casa

Mantener limpias las sábanas, toallas, cortinas, alfombras y demás objetos de la casa incluido encimeras de cocinas y muebles en general, además de los juguetes de los niños

Mantenga apartado los areneros de las mascotas a lugares de no uso frecuente por parte de los niños

Procure que la casa esté bien ventilada e iluminada por la luz solar

ENFERMEDADES Y COMPLICACIONES QUE PRODUCEN LOS OXIUROS

Las infestaciones por oxiuros raramente dan complicaciones que requieran atenciones especiales, pero hay determinadas ocasiones que las pueden producir

Cuadros de dolor abdominal: Cuadros similares o que pueden confundirse con cuadros de apendicitis cuando en realidad son dolores similares por acumulación de oxiuros en determinadas zonas intestinales

Cuadro de infestación del aparato genital femenino: en raras ocasiones los oxiuros pueden pasar del área anal a vagina pudiendo llegar a útero e incluso trompas de Falopio, produciendo tanto vaginitis como endometritis.

También pueden producir infecciones de las vías urinarias

TRATAMIENTO DE LAS INFECCIONES DE OXIUROS

El tratamiento más habitual es el MEBENDAZOL, en pastillas o jarabes, ajustando las dosis en función de edad

La dosis habitual del mebendazol es una sola toma y posteriormente se repite a los 15 días

El tratamiento, lo más habitual, es que sea para todos los miembros de la familia que conviven juntos

Consultar con el médico de cabecera, dosis, alergias y posibles contraindicaciones de este medicamento.

El picor o prurito puede tardar en quitarse unos días después del tratamiento

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.