POTASIO PARA QUÉ SIRVE

frutas que contienen potasio

 

POTASIO

 

El potasio desde el punto de vista químico  es un elemento metálico que se encuentra , además de en la naturaleza , en nuestro organismo en forma de iones, es decir, en forma de átomos que han adquirido, en este caso, carga eléctrica positiva.

Juega un papel vital en el funcionamiento de las células y así el 98% de su concentración es intracelular (dentro de la células) y el 2% es extracelular ( fuera de las células)

El potasio es habitual encontrarlo en los resultados de los análisis de sangre con la letra K ( del latín Kalium)

 

PARA QUE SIRVE

El potasio es esencial para el mantenimiento de la hidratación de las células así como el funcionamiento de la transmisión de impulsos en el sistema nervioso así como en el funcionamiento de la contractura muscula .

Es además fundamental en el buen funcionamiento del ritmo cardiaco

 

BALANCE DEL POTASIO CORPORAL

Diariamente se elimina una cantidad apreciable  por la orina , heces y sudor.

La toma de alimentos como la carne , frutas y verduras compensan estas pérdidas

En caso de que hubiese un excedente de potasio, se eliminaría tanto por la orina, como por heces

 

AUMENTO DEL POTASIO

Normalmente cuando existe un aumento del mismo es debido a una enfermedad de los riñones que impide la eliminación de suficiente potasio del organismo

Uno de los síntomas más importantes que produce el aumento de este elemento  es el cambio anormal del ritmo cardiaco

Se considera hiperpotasemia a una concentración en el plasma sanguíneo mayor de  K 5.5 mEq/l y esto puede ser debido a un aumento de los depósitos de K o a una salida anormal del K de dentro de las células.

Las dos enfermedades fundamentales que dan este aumento de la concentración de k  o es una enfermedad renal o en caso de descompensación de la diabetes

Síntomas del aumento del potasio intracelular

Los principales síntomas son debilidad muscular e intoxicación cardiaca que puede alterar el ritmo cardiaco pudendo llegar a ser grave y dar lugar a una fibrilación ventricular

 

DISMINUCIÓN DEL POTASIO

Puede haber disminución  en caso de enfermedad renal, por la toma de algunos medicamentos

Medicamentos que lo disminuyen 

Los diuréticos son los fármacos más habituales en la disminución del potasio (K) en el organismo

Los diuréticos que se incluyen son las tiazidas, diuréticos del asa y diuréticos osmóticos

Los laxantes , si se toman en exceso pueden dar lugar  a bajada de los niveles  o hipopotasemia

Otros medicamentos son Anfotericina B, penicilinas a dosis altas y por intoxicación aguda o crónica de teofilinas

Síntomas de hipopotasemia o nivel  bajo

Los síntomas de hipopotasemia son debilidad muscular , a veces con calambres y que puede llegar incluso a cierta dificultad para la utilización de los músculos respiratorios, ritmo cardiaco anómalo, diarrea, fatiga o estreñimiento

 

ALIMENTOS CON POTASIO

 

Verduras de hoja como las espinacas y las lechugas

Frutas como las uvas, moras, plátanos, Albaricoques

Raíces como la zanahoria, el las patatas (papas) y el tomate

Las frutas que contienen potasio son fundamentalmente los cítricos como la naranja (toronja) o el limón y el plátano o banana.

Lácteos como la leche y el yogur

Nueces

NECESIDADES DE POTASIO SEGÚN LA EDAD

 

Etapa en la vidaCantidad recomendada
Bebes hasta los 6 meses de edad400 mg
Bebés de 7 a 12 meses860 mg
Niños de 1 a 3 años2,000 mg
Niños de 4 a 8 años2,300 mg
Niños de 9 a 13 años2,500 mg
Niñas de 9 a 13 años2,300 mg
Adolescentes de 14 a 18 años (niños )3,000 mg
Adolescentes de 14 a 18 años (niñas )2,300 mg
Adultos mayores de 19 años (hombres)3,400 mg
Adultos mayores de 19 años (mujeres)2,600 mg
Adolescentes embarazadas2,600 mg
Mujeres embarazadas2,900 mg
Adolescentes en periodo de lactancia2,500 mg
Mujeres en periodo de lactancia2,800 mg

 

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.