PREVENCION DEL PIE DIABETICO

prevención del pie diabético

La prevención del pie diabético tiene gran importancia en las personas que padecen diabetes.

La diabetes mal controlada puede llevar a alteraciones de los vasos sanguineos del pie y de los nervios con lo que se produce disminución de la sensibilidad y del «tono vital» que deben de tener los pies.

Si además existe un cuidado deficiente de los pies todo el proceso, indicado anteriormente, empeora de forma importante. la situación de los pies.

De esta falta de sensibilidad  se pueden producir heridas que  pueden derivarse en ulceras, gangrena y al final en una posible amputación.

Las zonas del pie que se pueden ver afectadas de forma más frecuente son las que mayor prominencia o mayores presiones soportan como el dorso de los dedos, talón o zona plantar del antepié.

El cuidado del pie del diabetico debe de ser continuo con el fin de que la diabetes no cause daño a los nervios y los vasos sanguíneos de los pies.

Este daño puede causar entumecimiento y reducir la sensibilidad de los pies, de esta falta de sensibilidad pueden ocurrir múltiples lesiones en los pies como quemaduras con estufa o heridas por roce ya que la persona diabética con lesiones en el pie por la diabetes no siente dolor en los mismos que le avise que se está produciendo la lesión.

Las enfermeras son las profesionales fundamentales en los que se tiene que apoyar para la ayuda en los cuidados y prevención del pie diabético ya que el cuidado de los pies en el diabético además hay que tener otros factores más generales de la diabetes como control de la medicación habitual de la diabetes, control de almentación ejercicio físico, controles de glucemia…etc.

También los podólogos son los profesionales específicos del cuidado de los pies

Prevención del pie diabético.  HIGIENE DIARIA

SI:

– Cuidar los pies debe de comenzar con examinar sus pies todos los días buscando heridas, grietas, ampollas, callos y zonas enrojecidas, especialmente en la planta, uñas y entre los dedos

-Puede utilizar un espejo o una lupa para ver las zonas difíciles o pedir ayuda a un familiar

-Lave los pies todos los dias con un jabón neutro y con agua a temperatura tibia

-Seque los pies con una toalla suave sin olvidar los espacios entre los dedos

-Aplique una crema hidratante en el talón, planta y dorso de los pies.

NO:

–   Para cuidar los pies No utilice agua a temperatura superior a 37º C

–   No deje los pies en remojo más de cinco minutos

–    A la hora de secarse no frote la toalla enérgicamente

–    No utilice crema hidratante entre los dedos porque crea humedad

Prevención del pie diabetico . CUIDADOS DE LAS UÑAS

SI:

-Utilice tijeras de punta redonda y limas de cartón

-El corte debe de ser recto y las uñas deben de sobresalir 1 mm

– Acuda a un podólogo si no puede cortarlas usted mismo

NO:

-No utilice tijeras de punta afilada

-No corte las uñas excesivamente

-No se corte las uñas usted mismo si no ve correctamente o tiene problemas de destreza

Prevención del pie diabético. TIPO DE CALZADO

SI:

-El calzado debe de ser de piel, con cordones o velcro

-La puntera debe de ser redondeada y el tacón ancho y bajo

-Lleve siempre el pie protegido incluso en la playa y en la piscina

-Los calcetines deben de ser de algodón o de lana, sin costuras ni elásticos, y debe cambiarlas diariamente.

-Utilice calcetines para calentarse los pies

NO:

-No utilice calzado estrecho ni muy holgado

-No utilizar tacon alto

-No utilice calzado con aberturas o tiras que puedan causarle rozaduras

-No utilice siempre el mismo calzado, es conveniente alternarlo

-No camine descalzo ni sin calcetines para evitar heridas accidentales

-No utilice calcetines de fibra, con costuras elásticas que puedan producirle rozaduras

-No aplique directamente calor o frío en los pies

Prevención del pie diabético . CUIDADOS ESPECIALES

Para cuidar los pies diabéticos es importante:

-Cure las ampollas o heridas con desinfectante suave sin calor, tápelas con una gasa

-Acuda a su equipo sanitario si presenta alguna complicación

-Acuda periódicamente al podólogo

– No intente quitarse callos o ampollas

-No utilice callicidas ni cuchillas

– No utilice soluciones irritantes ni antisépticos con calor a la hora de curarse las heridas

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.