La tiroides es una glándula endocrina, que se comporta como la directora del sistema metabólico del cuerpo, actuando sobre el desarrollo neurológico de fetos y bebés, así como el desarrollo muscular, óseo y adecuando la energía que necesitamos.
Que es la tiroides . La glándula tiroides tiene forma de mariposa donde el cuerpo es la parte central o istmo y los lóbulos laterales asemejan las alas de una mariposa.
La gándula tiroides es pequeña, mide alrededor de cinco centímetros de largo ( una pulgada o inch son 2.5 centímetros) por cuatro centímetros de ancho y pesa de 15 a 30 gramos ( 1 onza son 28.34 gramos).
Aún siendo de tamaño pequeño, a nivel de glándulas endocrinas es de las mayores.
Se encuentra localizada en la parte anterior del cuello, sobre la traquea, debajo de la piel por encima del esternón y debajo del cartílago que denominamos nuez.
Cuando se palpa y se traga saliva se nota que sube la glándula tiroides.
La glándula tiroides está formada por una gran cantidad de pequeñas unidades llamadas folículos que es donde se encuentra el coloide y donde se almacena el yodo y a partir de estos componenetes se forman las hormonas tiroideas T3 y T4.
En la parte posterior del tiroides se encuentran cuatro pequeñas glándulas paratiroides y que sirven fundamentalmente para regular el nivel del calcio en la sangre mediante la secreción de la hormona calcitonina.

QUE ES LA TIROIDES. EL YODO
La glándula tiroides necesita un aporte adecuado de yodo para formar las hormonas T4 (lleva cuatro átomos de yodo) y T3 (lleva tres átomos de yodo).
Por tanto la captación de yodo por parte de la gládulas tiroides es un paso primordial.
El yodo que tomamos pasa a la sangre y allí una parte se une a las proteinas como la albúmina y el que queda sin unir a las proteinas se elimina rapidamente por el riñón.
En el embarazo el aporte de yodo necesario es superior ya que se elimina mayor cantidad de yodo por la orina.
El tiroides puede captar, normalmente del 10 al 25% del yodo que tomamos, pero en situaciones de déficit en la dieta es más eficiente llegando a captar el 70% o incluso el 90% del yodo ingerido.
El yodo es un elemento que abunda a nivel del mar y es escaso en las montañas, por ello es muy recomendable en esas zonas de montaña, la ingesta de sal de cocina yodada.
Normalmente los Sistemas Nacionales de Salud se encargan de detectar las zonas deficientes de yodo y aportar las cantidades necesarias, habitualmente mediante la sal yodada.
La ausencia de yodo en la embarazada da lugar a que los bebés puedan nacer con deficit del desarrollo neurológico que se llama cretinismo.
QUE ES LA TIROIDES. COMO FUNCIONA
La función principal de la glándula endocrina tiroides es poner en circulación en la sangre:
La T4 o tetrayodotironina o tiroxina
La T3 o triyodotironina

La T4 o tiroxina es liberada por la tiroides a la sangre donde una parte de ellas se unen a proteinas y otra parte queda libre en la sangre, siendo esta parte (fracción libre) de la T4 ( T4L) la que actúa en los tejidos.
La T4 en los tejidos se transforma en T3 , al perder un átomo de yodo, y es la que actúa realmente.
Las hormonas tiroideas actúan incrementando las reacciones celulares del organismo aumentando su metabolismo basal.
El sistema de control de la producción de hormonas tiroideas viene dado por la hipófisis que detecta el nivel de T4 en la sangre y va dando «ordenes» a la tiroides para la fabricación de más o menos T4 en función de las necesidades de cada momento del día.
El mensaje mediante el cual la hipófisis le indica a la glándula tiroides cuanto T4 debe de fabricar es la TSH (del inglés Hormona Estimulante del Tiroides) y funciona como un sistema feed-back.
QUE ES LA TIROIDES . CUALES SON SUS EFECTOS
Los efectos que vamos a notar de la liberación de las hormonas tiroideas van a depender de la cantidad en la que se liberen, cuando se liberan cantidades normales nos encontraremos bien.
Cuando se liberen cantidades superiores de hormonas tiroideas ( hipertiroidismo) ocurrirá:
1.- Que aparecerán taquicardias o extrasístoles ( palpitaciones aisladas)
2.- Pérdida de peso por aumento del metabolismo
3.- Aumento de la temperatura en la piel, incluso sudoración
4.- Nerviosismo, mal carácter, la persona se vuelven agresivos tanto que , a veces , es el primer síntoma por el que acuden a la consulta médica.
5.- Diarrea
6.- Puede subir la tensión o presión arterial
7.- Ojos saltones, en los casos más graves
Cuando se segregan las hormonas tiroideas en menor cantidad de la habitual las hormonas tiroideas (hipotiroidismo):
1.- Tensión arterial baja
2.- Aumento de peso por disminución del metabolismo basal
3.- Pelo ralo con escasa vitalidad y caida del mismo
4.- Falta de energia para las actividades más habituales
5.- Dolores musculares
6.- Piel seca y áspera
Buenas tardes Anita:
Si es así puede seguir con el mismo tratamiento y esperar al próximo control
Saludos
Dr. Emilio Suárez
soy Anita y gracias por esplicarme tan bien,yo ya estoy en tratamiento por hipotiroides y me medico con 50 mg ,de momento no siento sintomas .saludos y muchas bendiciones.
Buenos días Anita:
No me entero bien de lo que quiere decir, no se si tiene la TSH en 5.94 y le han puesto un tratamiento de levotiroxina de 50 mcg o que tenía ya previamente el tratamiento de levotirosina de 50 mcg y ahora en un control tiene la TSH en 5.94
En el primer lugar para saber si con una TSH de 5.94 precisa tomar levotiroxina es necesario saber el valor de la T4L.
Si la TSH de 5.94 tiene un valor de T4L dentro de la normalidad no precisa tratamiento y sería un hipotiroidismo subclínico
Si la TSH es de 5.94 con T4L baja precisa tratamiento , pero quizás para empezar por 25 para una persona de peso «normal».
Si está tomando 50 mcg de levotiroxina y en un control de TSH ha dado 5.94 es que el tratamiento está un poco bajo sin necesidad, si no hay síntomas , de cambiarlo.
Evidentemente o va camino del hipotiroidismo o lo tiene , depende de lo dicho anteriormente
Espero que lo haya podido entender y si no es así me lo hace saber
Saludos
Dr. Emilio Suárez
soy anita y me hize los analisis de tiroides,tirotrofila plasmatica y me salio 5.94. estoy tomando 50 mg de t4..quisiera saber si voy camino a hipotiroidismo,gracia y mucha bendiciones.
Buenos días Carlos Alberto:
Le puedo decir que no me cuadran los valores de TSH, con los de T3 y T4. No parece posible tener los valores de hormonas tiroideas (T3 yT4) dentro de la normalidad con una TSH de 77.4. Salvo que haya habido un error y sea la TSH de 7.74. En ese caso sería un hipotiroidismo subclínico que en principio se podría tratar elevando un poco la dosis de levotiroxina a 112 o 125.
Compruebe los resultados de laboratorio
Saludos
Dr. Emilio Suárez
Dr. Buenas noches tengo una pregunta me hice el estudio de sangre de la tiroides hace unos días y quiero saber su opinion.
RESULTADOS V.NORMALES
TSH 77.400 µUL/mL 0.27 – 4.20 µUL/mL
T3 1.200 ng/mL 0.8 – 2.0 ng/mL
T4 7.300 µg/dL 5.1 – 14.1 µg/dL
Mi pregunta es que tan alto esta este nivel por el momento tomo 100 mg de levotiroxina diarios desde hace un año.
De q forma podria adaptar nueva dosis.
quisiera saber
Buenos días Sandra:
La prueba aislada de TSH está bien para screening del tiroides
Si ya padece de hipotiroidismo y está en tratamiento es más correcto saber los valores de la TSH y la T4 libre, al menos, para saber si la medicación es insuficiente o no.
En principio con el valor que envía habría que subir la dosis, pero no es recomendable hacerlo sin saber el valor de la T4 libre
Saludos
Dr. Emilio Suárez
Buenos días Carmen:
Si necesita un especialista en el tema del tiroides , el indicado, es el médico endocrinólogo
Saludos
Dr. Emilio Suárez
Los resultados de mi tsh fueron 7.6 y tomo levotiroxina de 100 diario quisiera saber si estoy tomando la dosis correcta yavq me dan mareos y dolor de cabeza
Nesesito un specialista que me evalúe urgente estoy preocupada lla que mis exámenes salieron alterados
Buenos días Martha:
La TSH en 3.22 indica que se encuentra dentro de los valores de la normalidad.
Saludos
Dr. Emilio Suárez
Doctor me salió en mi examen hormona estimulante de tiroides ultra sensible 3.22
Que significa muchas gracias
Buenos días:
No es de mucho preocuparse ya que el límite normal inferior de la TSH es 0.40 y de esa cifra a 0.393 no hay una diferencia significativa.
Lo que si debe de hacer es repetir el análisis incluyendo TSH y T4L en unos seis meses
Saludos
Dr. Emilio Suárez
Es de mucho preocuparse cuando el resultado de la tsh está en 0.393
Buenas tardes María:
Aunque esté operada del tiroides si sus controles analíticos del tiroides son normales no precisa de cambios por el exceso de peso
Saludos
Dr. Emilio Suárez
Hola soy operada de tiroides y tengo 20 kilos de sobre peso y me cuesta mucho bajarlos.
Buenas tardes Lilinana:
No se ha producido ninguna alteración sus valores de análisis del tiroides están en rango normal por lo que debe de seguir con el mismo tratamiento
Saludos
Dr. Emilio Suárez
Tengo hipotiroidismo y tomo Levotiroxina 137.
Me hice los últimos exámenes y los valores fueron los siguientes tiroxina libre valor hallado 1,55ng/ďl valor normal 0,8 a 1,6 ng/dl Tirotrofina TSH hallado 0,83 uUI/ml valor normal hasta 5 uUI/ml quisiera saber xq se produce esa alteración si consumo Levotiroxina 137 mg.
Gracias Doctor.
Buenos días Claudia
Si la TSH estaba en 2.31 y ahora está en 8.07 ha subido mucho para una diferencia de un mes
Yo pediría un nuevo control SOLO de TSH
Claro que con síntomas podría estár desarrollando un hipotiroidismo, pero es preciso comprobar la TSH por la rápida variabilidad del resultado, si se confirmase el resultado es un hipotiroidismo a tratar con levotiroxina.
Saludos
Dr. Emilio Suárez
Dr. Buenas noches tengo una pregunta me hice el estudio de sangre de la tiroides hace unos días y quiero saber su opinion.
T3 29.3
T4 7.0
T7 2.05
TSH 8.07
Pero hace un mes la TSH estaba en 2.31
Tengo colesterol total 264
Cansancio, irritabilidad insomnio.De antemano gracias Doctor.