QUE ES UN ESGUINCE

que es un esguince 02

QUE ES UN ESGUINCE

Un esguince es una lesión de los ligamentos de una articulación, debida a un movimiento articular forzado, más allá de lo que los ligamentos de esa misma articulación son capaces de permitir.

Los esguinces se dan más frecuentemente en los tobillos y rodillas

Se puede producir un estiramiento del ligamento, una rotura parcial del ligamento y una fractura completa de un ligamento.

En los esguinces se pueden lesionar uno o más ligamentos de la articulación afectada

Los ligamentos son una especie de “cuerdas elásticas” que fijan la articulación para que los huesos no se separen en las articulaciones y puedan ejercer su misión de movimiento.

Los tendones a veces también llegan por las articulaciones, pero son la parte más fibrosa que sirve para insertar los músculos en los huesos a diferencia de los ligamentos

Pero lo más importantes es que las caras articulares no acaban perdiendo su relación normal, es decir se fuerza la posición de la articulación, pero los ligamentos son capaces de volver las carillas articulares a su posición normal.

En caso contrario hablaríamos de luxación.

<h2″>DIFERENCIA ENTRE ESGUINCE Y LUXACIÓN

Como saber que es un esguince, cuando tenemos dudas de la lesión producida es que la gran diferencia entre la luxación y el esguince  en la luxación se pierde la función de la articulación, en el esguince suele mantenerse, aunque con dolor.

En la luxación pierden la posición adecuada de las carillas articulares óseas que ejercen la función de la articulación afectada

Un esguince es una lesión muy frecuente y en general se da más a nivel de los tobillos y de las rodillas

SINTOMAS DEL ESGUINCE

El dolor es el más importante ya que se producen has roturas de pequeñas terminales nerviosas y este dolor puede ser muy intenso

La inflamación debida a la lesión se hincha la articulación correspondiente en más o menos intensidad debido a la importancia de la lesión

El hematoma, cuando se produce desgarro de algunos vasos sanguíneos a la inflamación se le añade sangre de los vasos sanguíneos rotos y esto suele ocurrir a veces varias horas después de producirse el esguince y consiste en la coloración oscura de la inflamación.

TIPOS DE ESGUINCES

Los esguinces pueden llevar distintos grados de gravedad

¿Qué es un esguince en sus diferentes grados?

que es un esguince 099

Esguince Grado I:

El ligamento se estira, pero no llega a romper las fibras que componen el ligamento, o se rompen muy pocas, de forma casi inapreciable, aunque cursa con dolor y dificultad para movilizar o apoyar.

Esguince Grado II:

Rotura parcial de fibras de o de los ligamentos afectados y existe ya además del dolor una cierta inflamación de mayor importancia y a veces se acompaña también de hematomas.

Esguince Grado III:

Rotura completa.

Al haberse roto todas las fibras, suele ocurrir que el dolor no sea el síntoma más característico en este tipo de esguinces ya que aunque el dolor es importante, la inflación es muy intensa y el hematoma también aunque a veces tarde un poco más de tiempo en aparecer.

Todo ello hace que parezca una deformación de la articulación , en algunas ocasiones.

COMO TRATAR INICIALMENTE  LOS ESGUINCES

Se suele aplicar frio local, no directamente sobre la piel, sino con un paño interpuesto con el fin de no producir quemaduras en la piel y de bajar al máximo la inflamación que se produce.

Procurar mantener el miembro en alto, los esguinces más frecuentes son de tobillo y de rodilla por lo que debe de mantenerse en alto la pierna afectada, mientras se aplica el hielo.

Si el dolor es intenso  dar un analgésico de los que habitualmente tome el paciente.

Acudir al Servicio Médico correspondiente donde decidirán algún tipo de inmovilización de la articulación como los vendajes elásticos o las férulas de escayola.

El tiempo que durará la inmovilización irá en función del tipo de esguince producido y si se produjo algún esguince similar en la misma articulación anteriormente.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.