Qué hacer ante el calor. Cuando hace calor y en condiciones normales, el termostato interno de nuestro organismo produce sudor, que se evapora, y al hacerlo refresca el cuerpo.
Los días de calor intenso hacen que el cuerpo humano se esfuerce por adaptarse para mantener la temperatura corporal normal.
Que hacer ante el calor. Los problemas de salud asociados a las altas temperaturas pueden evitarse con medidas muy sencillas:
QUE HACER ANTE EL CALOR. MEDIDAS A TOMAR
Cuando estemos en el exterior de la vivienda o por la calle, procurar estar a la sombra y evitar las actividades físicas en las horas centrales del día.
En el hogar debemos permanecer en las estancias más frescas, bajar persianas y toldos y si ya no es suficiente el aire acondicionado mantiene una temperatura constante en el recinto cerrado. Si no disponemos de aire acondicionado procurar dirigirnos, al menos algunas horas, a centros públicos que dispongan de ellos.
En el automóvil nunca dejar a los niños y ancianos en el interior de un vehículo cerrado, utilizar el aire acondicionado del mismo, si es posible. Si va a realizar un viaje largo no olvide descansar y refrescarse así como llevar líquidos en el vehículo.
A nivel personal intentar refrescarse de forma continua tomando una ducha, usar ropa ligera y de colores claros (repelen más la luz y el calor), usar sombreros y gorras y también calzado fresco, cómodo y transpirable.
Debe de realizar comidas ligeras que le ayuden a reponer las sales perdidas por el sudor ( ensaladas, frutas, verduras, gazpachos…). Beba líquidos en abundancia evitando las bebidas alcohólicas.
Si tiene algún problema de salud siga tomando sus medicamentos, no se automedique y si se encuentra mal, pare la actividad que esté realizando, intente situarse en un sitio fresco y pida ayuda a los servicios de urgencia.
El calor no afecta a todas las personas por igual, algunas son más vulnerables como las personas mayores, los niños, obesos y personas con ciertas discapacidades y enfermedades crónicas. Con lo que AYUDE siempre a las personas más vulnerables de su entorno.
Si va a exponerse al sol no olvide utilizar siempre protección solar adecuada y protector de los labios, evitar productos fotosensibles (perfumes alcohólicos) y protegerse los ojos con gafas de sol que deben de tener protección 100% frente a los rayos ultravioletas y radiación azul visible.
Autor: Cristóbal Sánchez García. Enfermero de EBAP.