¿QUE PRODUCE EL ASMA?


Para padecer de asma se debe de tener una predisposición, además de haber estado expuesto a diferentes estímulos medioambientales que provocan la inflamación de los bronquios; son los denominados factores de riesgo:

 

HUMO DEL TABACO: Se ha demostrado que los recien nacidos de madres fumadoras presentan una mayor prevalencia de enfermedades respiratorias. También se ha observado una mayor probabilidad de desarrollar asma en los hijos de madres fumadoras en los primeros años de vida. En adultos, el contacto con el tabaco se traduce en un peor control del asma y un aumento del número de crisis.

 

CONTAMINACIÓN MEDIOAMBIENTAL: Potencia la respuesta a la inhalación de sustancias que pueden producir alergia (alérgenos).

 

ALÉRGENOS: La exposición mantenida durante la infancia a diferentes alérgenos se relaciona con una mayor probabilidad de desarrollar asma, sobre todo a los:

Ácaros

Polvo doméstico

Hongos (Alternaria spp)

Animales

Son el factor ambiental de más riesgo en el asma, pero la alergia no es necesariamente su causa. Los más habituales son los ácaros, los epitelios de animales, las esporas de los hongos, los pólenes y los alérgenos ocupacionales

 

INFECCIONES: La adopción de medidas higiénicas exhaustivas durante la infancia ha producido un retraso en el padecimiento de infecciones infantiles precoces que estimulan la inmunidad y protegen contra el asma y la atopía. Por el contrario algunos procesos infecciosos se relacionan con un mayor riesgo de padecer asma, como la bronquiolitis en la infancia. Hoy en día se sabe que los virus pueden ser una causa frecuente de aumento de la sintomatología asmática.

 consejos para el asma

OBESIDAD: Recientes estudios han demostrado una relación entre asma y obesidad, así como una mejoría de la enfermedad tras la pérdida de peso.

 

ATOPÍA: Enfermos con asma y rinitis alérgicas presentan antecedentes familiares de atopía ( asociación de eccema y alergia)

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.