TIPOS Y USOS DE LOS TERMOMETROS

termometro de cistal graduado para uso en personas

 

 

Tipos y usos de los termómetros  para medir la temperatura en personas, los diferentes tipos de termómetros y como usarlos.

Se incluyen termómetros de mercurio de galio o galinstan, digitales, de infrarrojos, de tira plástica y de chupete

 

QUE ES UN TERMOMETRO

 

Un termómetro es un instrumento que sirve para medir temperatura, mediante un componente como era el caso de los termómetros de mercurio que se licuan y dilatan con el calor y que encerrado en un tubo de cristal tipo capilar marcado con una escala nos indica la temperatura de un cuerpo, del ambiente o de algunos objetos.

termometro de cristal graduado para uso en personas
termómetro de cristal

También mediante procesos termo-eléctricos que convierte la temperatura en electricidad y que procesado nos da en una pantalla la temperatura en números digitalizados.

 

PARA QUÉ SIRVEN LOS TERMÓMETROS

Los tipos y usos de los termómetros son muy variados, desde Medicina, que es el que nos interesa aquí, hasta industria, temperatura ambiente, cocina.

Los termómetros sirven para tomar la temperatura

En este artículo nos referiremos a los tipos de termómetros clínicos o tipos de termómetros corporales , es decir, los tipos de termómetros que sirven para medir la temperatura corporal de las personas ya sean del tipo de termómetro clínico profesional o más de usar en casa como los tipos de termómetros para niños como los de chupete o tira plástica.

En la actualidad el termómetro clínico, ese sencillo instrumento que siendo de diferentes tipos y usos, tantos servicios ha prestado y presta al personal sanitario y a las familias en general, que se ha diversificado, ha cambiado las formas, se han aumentado las técnicas y formas y hasta las leyes que regulan los materiales de los que deben de estar fabricados en los últimos años y por ello damos un breve repaso a los mismos, desde el punto de vista práctico.

El termómetro utilizado para medir la temperatura corporal o termómetro clínico, es un instrumento que nos va a permitir ver que temperatura tenemos y por tanto saber si tenemos fiebre o no.

 

ESCALA DE LOS TERMOMETROS

Los termómetros de mercurio o los termómetros de galinstan tienen una escala a lo largo del mismo que indica como medir la temperatura.

Habitualmente vienen marcados por una escala de temperatura a lo largo del termómetro como grados Celsius      ( ºC) o Fahrenheit  (ºF) o más raramente en grados Kelvin (ºK) y esa escala está divida  en grados y décimas de grado

Habitualmente las escalas más usadas son los grados Celsius ( ºC) y los grados Fahrenheit (ºF)

La comparación de escala es la siguiente

Punto de congelación del agua  0 ºC   o 32 ºF  o 273 ºK    a nivel del mar

Punto de ebullición del agua    100 ºC o  212 ºF o  373 ºK  a nivel del mar

Temperatura normal de cuerpo humano  37 ºC  o  98.6 ºF o 310 grados Kelvin

 

Como se calcula el paso de grados Celsius a Fahrenheit o viceversa

 

 Conversión de grados Celsius (ºC) a grados Fahrenheit (ºF)

Se realiza mediante la multiplicación de los grados Celsius por 1.8 y al resultado le sumamos 32

Por ejemplo 37ºC para pasarlos a ºF seria 37 x 1.8 = a 66.6  y más 32 sería igual a 98.6 ºF

Conversión de grados Fahrenheit (ºF) a grados Celsius (ºC)

Lógicamente es el camino inverso del procedimento de ºC a ºF

Se le restan a los grados Fahrenheit 32 y se divide el reultado por 1.8

Por ejemplo, 98.6 ºF a grados Celsius (ºC) sería: 98.6-32 = 66.6 y se divide por 1.8 , 66.6 / 1.8 = 37 º

 

 

USO DEL TERMOMETRO

Asegúrate de desinfectar el termómetro antes del uso

Lo primero que tenemos que hacer para el uso de termómetro es limpiar y desinfectar la parte del termómetro que entra en contacto con nuestro cuerpo: el bulbo, fácilmente reconocible porque siempre es metálico y está situado en uno de los extremos del termómetro. Para ello deberemos usar alcohol antiséptico, con el que limpiaremos el bulbo con la ayuda de una pequeña gasa o de un algodoncillo

Si va a utilizar un termómetro de galio o galistan ( antiguamente valía para los de mercurio)

temperatura corporal

En caso de estar usando un termómetro de galistan, se sujeta por la punta y lo agitamos varias veces. De esta manera conseguimos que cualquier resto de la aleación de galistan que haya quedado desperdigado por el conducto interior del termómetro vuelva a su posición original

Procedemos a tomar la temperatura

A continuación, procedemos a medir la temperatura del paciente.

Colocamos el bulbo del termómetro debajo de la lengua del enfermo o debajo de su axila. Si estamos tratando con un bebé, la medición también podrá realizarse a través del recto.

Esperamos entre 15 segundos y 5 minutos según el tipo de termómetro.

¿Dónde viene señalada la temperatura en un termómetro?

En los termómetros de mercurio y galinstan, la temperatura vendrá señalada por el propio mercurio o galinstan y la escala dibujada a lo largo del termómetro tanto en grados Celsius como en grados Fahrenheit

En los digitales es mucho más fácil, no tenemos más que leer la pantalla.

No obstante es preferible usar termómetros digitales por su rapidez de lectura, fiabilidad y por no contener materiales contaminantes.

TIPOS DE TERMOMETROS

 

TERMOMETROS DE MERCURIO

Situación actual de los termómetros de mercurio

Los termómetros de mercurio a partir del documento «Evaluación sobre el Mercurio» realizado en el año 2002 por la Organización Mundial de la Salud (OMS), donde se exponían los riesgos derivados de la exposición a los metales pesados para la población infantil fundamentalmente, pero también para las personas en general, así como para los ecosistemas y el contenido de metales pesados, como por ejemplo, en el pescado, fueron prohibiéndose los termómetros de mercurio en la mayoría de los países.

No obstante, debido a que algunas personas, por razones de aislamiento o alguna situación especial solo disponga de este tipo de termómetro de mercurio, exponemos en que consisten y su uso.

Recordando siempre que el mercurio es muy toxico para las personas simplemente con el contacto de la piel así que muy peligrosos para el ecosistema y que en caso de ruptura el sistema de recogida y eliminación de restos de mercurio es complicado y especial.

El termómetro de mercurio es un tubo de cristal con una ampolla de cristal en uno de los extremos que actúa de depósito de mercurio.

La ampolla de cristal puede ser más alargada para la toma de temperatura en axila y boca y también puede ser mas redondeada y corta para la toma de temperatura rectal.

El tubo está graduado en grados de temperatura tanto en grados centígrados (Cº ) como Farenheit ( Fº) y diversas subdivisiones para las décimas de grado.

 

Cómo se utiliza un termómetro de mercurio

Para tomar la temperatura primero se asegurará la limpieza del mismo mediante agua jabonoso o solución hidro alcohólica y se comprobará que la marca inicial se encuentra por debajo o en 35º C (95ºF)

Para ello, si es necesario, se coge el termómetro, con seguridad, por el extremo opuesto al depósito de mercurio y se agita con cuidado de arriba-abajo varias veces de forma que nos aseguremos que todo el mercurio haya vuelto al depósito.

No se debe tocar el deposito de mercurio pues le transmitiríamos nuestra propia temperatura.

Nos aseguraremos que la temperatura ambiente no es extrema que pueda alterar la medición del termómetro.

Colocamos el termómetro en el centro de la axila cerrando el antebrazo en un ángulo de 90º sobre el tórax, sin apretar, y esperaremos cinco minutos.

Después se coge el termómetro, nunca por la zona del depósito de mercurio y llevándolo a la altura de los ojos, leemos la medición, que de ser posible, debe ser anotada junto a la fecha y la hora.

Posteriormente se limpia con una solución desinfectante jabonosa o hidroalcoholica y se guarda en lugar seguro a salvo de riesgo de rotura y por supuesto siempre fuera del alcance de los niños.

 

TERMÓMETROS DE GALIO O GALINSTAN

Los termómetros de galinstan, al  quedar prohibidos los termómetros de mercurio y debido a la fiabilidad de las temperaturas dadas por los termómetros de metal liquido, se buscó una alternativa a los termómetros de mercurio y esa alternativa se encontró en otros metales como el galio, aunque la realidad es que es una mezcla de metales galio, indio y estaño de ahí el nombre de «galinstan» que parece más apropiado.

tipos de termometros
ALGUNOS TIPOS DE TERMÓMETROS DE MERCURIO O GALINSTAN A LA DERECHA Y DIGITALES LOS DEMÁS

Estos termómetros son muy fiables y no tóxicos ni para humanos ni para el medio ambiente tienen la ventaja de no necesitar mantenimiento ni están pendiente de la carga o estado de pilas o baterías.

A efectos visuales son muy parecidos a los de mercurio aunque pueden ser de plástico o de vidrio.

Los de vidrio tienen la ventaja contra otros termómetros de no producir alergias en la piel de contacto suelen tener además un efecto lupa sobre la escala de grados con lo que se puede ver la marcación sin problemas.

Los termómetros de galinstan tienen una precisión muy alta de 0.1Cº , miden desde unos 35ºC (95ºF) a 42ºC (107.6Fº), la temperatura se puede medir en la boca, axilar y rectal.

Tardan de cuatro a cinco minutos en dar un resultado fiable y esto se vuelve un inconveniente en la toma de temperatura de niños pequeños.

En caso de ruptura del termómetro se puede recoger con un simple paño el galinstan y se puede tirar a la basura normalmente.

No obstante puede disolver metales nobles como el oro.

 

 

TERMÓMETROS DIGITALES

Los termómetros digitales son instrumentos que se utilizan para medir temperatura y que tienen una pantalla digital y una sonda permanente.

Son portátiles.

Pueden ofrecer la temperatura en grados Fahrenheit o en centígrados (Celsius). También pueden mostrar la amplitud y la escala

El termómetro más habitual que es el que se muestra en la imagen es un termómetro alargado siguiendo un recuerdo del patrón del termómetro de mercurio.

Tiene un extremo más frecuentemente de color metálico que es donde se encuentra el sensor de temperatura y una parte que se hace más ancha y cuadrada de la mitad hacia atrás donde se encuentra la pantalla que muestra números digitales de las toma de mediciones .

Un botón para el manejo y una parte posterior como separada muy ligeramente por una hendidura que es la tapa de acceso a las pilas.

Avisan de que la toma de temperatura ya es estable y por tanto válida mediante una alarma que sonará aproximadamente durante 8 segundos.

Su uso puede ser para tomar la temperatura en las siguientes zonas del cuerpo:

Axilar

Secando previamente la axila con una toalla. Coloque el sensor en el centro de la axila cerrando el antebrazo sobre el cuerpo en ángulo de 90º que sin apretar lo mantenga lo suficientemente firme unido a la piel, la duración de la toma de temperatura será entre tres y cinco minutos cuando ya esté estabilizada la toma de la temperatura sonará un alarma que indica que ya está listo para poder ver en pantalla la temperatura del paciente.

Oral.- Colocar el sensor , previamente limpio, (cuidado con limpiarlo en alcohol y meterlo en la boca de un niño) y seco se coloca debajo de la lengua en contacto con los tejidos manteniendo la boca cerrada mientras dure la medición.

Rectal.- Lubrique el sensor, se puede hacer con vaselina simple o con aceite de oliva por ejemplo, a fin de que la introducción del sensor sea más cómoda. Existe la ventaja de termómetros digitales con la punta plástica y muy flexible que hace que sean muy útiles en la toma de la temperatura rectal.

Colocando la paciente de lado preferentemente hacia el lado izquierdo, que es la posición más cómoda habitualmente y cuidadosamente se introduce dos o tres centímetro ( una pulgada aproximadamente)

El rango de temperatura habitual , aunque varía según el fabricante, es entre 32ºC a 43ºC con una precisión de 0.1ºC Los mensajes de error son H de «hight» alto y los de L «low» bajo por encima de las medidas habituales también hay mensajes de error por falta de batería.

TERMÓMETROS DE INFRARROJOS

Los termómetros de infrarrojos incluyen a dos tipos de termómetros:

Los termómetros de infrarrojos que miden la temperatura sin contacto con el cuerpo (termómetros de frente o termómetros laser)

Los termómetros de infrarrojos que miden la temperatura con contacto (termómetros de oído)

Los termómetros de infrarrojos son menos precisos por las siguientes razones:

La capacidad del cuerpo de emitir una radiación térmica

El ambiente por el que se propaga la radiación térmica desde la persona al termómetro

La capacidad del termómetro de recoger la radiación emitida

Estos termómetros para ser útiles tienen que tener una tolerancia inferior a  º1 C.  Debiendo de ser así en los termómetros que se comercializan

 

TERMOMETROS DE OIDO POR INFRARROJOS (DE CONTACTO)

La temperatura en el oído es también conocida como temperatura de la membrana timpánica o tímpano. Esta es una de las formas de tomar la temperatura corporal usando el interior del oído.
A los niños les gusta esta forma de tomar la temperatura porque se toma rápidamente, la temperatura normal en el oído es de 99.5 grados F (37.5 grados C) en los adultos.

No debe de apretarse en exceso ni utilizarlos en oidos con mucho cerumen.

También son muy útiles por su rapidez y por tener cobertura desechable en los Servicios De Urgencias de los hospitales en Triage (clasificación de pacientes por prioridades).

Como usar el termómetro de oído

Pues aunque existen diferentes clases y debemos de atender al manual de instrucciones de cada fabricante en general lo haremos de la siguiente forma: Sacamos el termómetro del estuche, comprobamos las pilas, se coloca el cobertor desechable sobre la punta del termómetro.

En los niños hay que aguanta la cabeza de forma que no gire de forma lateral para que no se haga daño en el oído.

Empuje muy cuidadosamente hacia arriba y atrás la oreja del niño con la cabeza previamente inmovilizada suavemente con la mano.

Sí es un adulto, de igual manera, empuje cuidadosamente hacia arriba y luego hacia atrás con lo que la punta cubierta dentro de la abertura del oído. No empuje a la fuerza la punta del termómetro en el oído.

Presione el botón para encender el termómetro.

Sostenga el botón oprimido durante un segundo y luego suéltelo o siga, las instrucciones que vienen con su termómetro.

Retire el termómetro de la abertura del oído.

Ventajas del termómetro de oído

Su tiempo de respuesta es de 1 segundo

La temperatura del oído es muy cercana a la temperatura interior del cuerpo

El sistema de recogida de la radiación infrarroja en el conducto auditivo se considera buena

Inconvenientes del termómetro de oído

La posible suciedad por cerumen en el conducto auditivo de entrada del termómetro

La falta de alineamiento del eje que se forma entre el termómetro y el oído

Exactitud de medida de la temperatura

La exactitud de la medida establecida para este tipo de termómetros está en el rango desde 35.5 ºC a los 43 ºC es decir de  95.5 ºF a 109 ºF con una exactitud de 0.2 ºC tanto positivo como negativo.

Conservación del termómetro de oído

Utilizar la funda protectora para el sensor para cada persona

Comprobar la limpieza de la lente del sensor y si fuese necesario utilizar un chorro de aire o un tela pero que no deje restos

Si tiene antigüedad comprobar y calibrar el termómetro si fuera necesario

Lleve un registro de la temperatura cada vez que la tome. Los médicos pueden necesitar estos registros.

 

 

TERMÓMETROS DE INFRARROJOS SIN CONTACTO ( DE FRENTE O LASER)

 

Hoy día ya están disponibles termómetros de infrarrojos que no precisan contacto directo con el paciente y que tienen gran utilidad para toma de temperatura por ejemplo, en bebés, ya que podemos aprovechar mientras duermen para tomar su temperatura sin necesidad de contactar físicamente con ellos.

La temperatura aparecerá en la ventana que hay en el termómetro

Como usar el termómetro de frente o laser

Este termómetro es muy sencillo de utilizar ya que solo consiste en encenderlo, si precisa y apuntar con el hacia la frente del paciente que se debe de hacer entre unos pocos centímetros hasta un máximo de medio metro (50 cms) aunque hay que atender a las especificaciones técnicas de cada termómetro.

Lo habitual es usarlo a una distancia de unos 10 centímetros

Ya a distancia adecuada se presiona el pulsador y aparece la temperatura en la pantalla

Funcionamiento y precisión del termómetro de frente

 

La emisión de la piel humana de radiación infrarroja se considera que es aproximadamente de 0.9 , es decir, el 90% de la radiación producida, por lo que se puede decir que estos termómetros están adaptados a medir dicha temperatura con dicha capacidad de emisión

Estos termómetros tienen una exactitud de la medida algo inferior a los de oído o contacto debido a que en estos termómetros puede haber diferencia de la toma de la temperatura en la frente debido a las condiciones ambientales en las que se encuentre la persona a tomar la temperatura

El error máximo permitido es de 0.3 ºC en el rango de entre 22 ºC y 40 ºC ( 71.6 ºF a 104 ºF)  si se tiene en cuenta algunos errores adicionales puede subir pero nunca debe de pasar de 0.5 ºC

Conclusión: Se puede concluir que los termómetros infrarrojos sin contacto o de frente son una herramienta útil para medir la temperatura, pero no la más fiable por los distintos motivos comentados

 

Seguridad de los termómetros sin contacto o de frente

La seguridad de estos termómetros es total y no hay que pensar que pueden producir daños a la cabeza de la persona a la que se le toma la temperatura

 

OTROS TERMÓMETROS

 

TERMOMETRO DE CHUPETE

Son instrumentos adecuados para los lactantes ya que con ellos se toma la temperatura del mismo sin causarle incomodidad alguna. Uso igual que el termómetro digital estándar para temperatura oral. El único inconveniente es que tiene una edad limitada para su uso, en general, corta.

TERMÓMETRO DE TIRA PLÁSTICA O DE CINTA DE PLÁSTICO

El termómetro de tira plástica está constituido por una tira fina plástica y flexible que sirve para medir la temperatura por contacto sobre la piel, preferentemente en la frente, por ello se conocen también como termómetros de tira para la frente

Funcionamiento del termómetro de tira plástica

Es un tipo de termómetro cuya base es una tira plástica que contiene unas sustancias que pueden medir los cambios de temperatura en un momento determinado usando una escala colorimétrica (Cambios de color)
Además de los cambios de color también suelen llevar dos escalas, una en grados Celsius  y otra escala en grados Fharenheit

El tiempo que tarda en tomar la temperatura es breve ya que tarda solo 15 segundos

Los termómetros de tira plástica han evolucionado en sus formas a diversos tipos de animales u objetos que hagan más atractivo o menos molesto la toma de temperatura de los niños.

Como se usa el termómetro de tira plástica

El termómetro de tira de plástico en la frente del bebé o del niño en general pueden medir los cambios de temperatura en un momento determinado dando una escala colorimétrica (Cambios de color) que nos indica, después de ponerla en la frente de un niño durante un minuto o en algunas marcas comerciales en solo 15 segundos, si un niño tiene fiebre o no.

Sin embargo, tal medición no es fiable cuando se quiere precisar la temperatura ya que tienen margen de error importante. No obstante, sirve de forma orientativa sin que tener que molestar al bebé a veces cuando se encuentra dormido.

termometro de tira plastica

Ciertas tiras de plástico aplicadas en la frente del bebé pueden medir los cambios de temperatura en un momento determinado dando un escala colorimétrica que nos indica, después de ponerla en la frente de un niño durante un minuto, si un niño tiene fiebre o no.

Sin embargo tal medición no es muy fiable sino orientativa

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.