TOS EN NIÑOS. QUE HACER

tos en niños 02

 Tos en niños es uno de los mecanismos de defensa del aparato respiratorio. La tos está destinada a eliminar secreciones y cuerpos extraños para poder mantener la vía aérea limpia y abierta.

La tos en niños es uno de los síntomas más frecuentes y una de las principales causas de consulta pediátrica.

Demasiadas veces la tos en niños son tratados con antitusígenos, mucolíticos y antibióticos.

Sin embargo la tos sin fiebre ni decaimiento, no necesita estos medicamentos porque sirve como sistema de limpieza de las vías respiratorias, los conductos por donde pasa aire desde la nariz hasta los pulmones.

Tos en niños . Causas

La causa más frecuente de tos aguda son las infecciones de las vías aéreas superiores (catarros).

Cuando el niño es contagiado por un microbio (virus o bacterias) cosa que sucede con mucha frecuencia en los meses fríos del año (los microbios son expulsados al hablar, estornudar o toser) el niño produce como primera defensa una película de moco en las paredes de las vías respiratorias.

Este moco actúa como una barrera para impedir que el microbio invasor se multiplique y penetre en el individuo sano haciendo posible que estos catarros se puedan resolver sin medicación en una o dos semanas.

Dependiendo del tipo de microbio, el moco se elimina con la tos o, lo que es más frecuente, tragado hasta el estómago, donde ya no hace daño.

Por tanto, la tos unas veces impide que el moco de la nariz y garganta pase al pulmón, otras limpia las vías respiratorias inferiores situadas en el pulmón.

Gracias a la tos, muchos niños con catarro no tienen bronquitis ni neumonía. Sin embargo los niños reciben con mucha frecuencia medicamentos para combatir la tos.

No debería eliminarse la tos, debe tratarse cuando ello sea posible la causa que la produce, no el síntoma.

Tos en niños. Tratamiento

Aunque existe en el mercado farmacéutico múltiples medicamentos utilizados como antitusígenos, la tos en niños no debe de tratarse, en la mayoría de los casos,  con medicamentos.

Los calmantes de la tos, mucolíticos, expectorantes, antihistamínicos o descongestionantes nasales, productos, algunos de ellos que a dosis altas pueden tener efectos contraproducentes y tóxicos, cuyo empleo muy pocas veces está justificado.

Si se utilizan siempre debe de ser bajo control médico.

Tos en niños. Medidas generales y remedios caseros

Sin embargo, la miel es muy útil para aliviar la tos, efecto que ya conocían nuestros padres y abuelos.

Un estudio, publicado en la revista científica «Archives of Pediatrics and Adolescent Medicine» (diciembre 2007), ha confirmado que unas cucharadas de miel es tan eficaz o mejor que el dextrometrofano.

No obstante si se corta la tos los mocos se quedan dentro de las vías aéreas superiores e inferiores con lo que se incrementa el riesgo de otitis catarral y de neumonías

Los niños con tos, pero sin fiebre, que juegan y no están decaídos, no necesitan por tanto jarabes fluidificantes del moco, antibióticos ni antitusígeno.

Agua abundante, hay que dar suficientes líquidos y con frecuencia. También se recomienda hacer lavados nasales y humidificación del ambiente.

Los antibióticos no son eficaces para el tratamiento de los catarros y están contraindicados.

Hay que evitar exponerlos al humo del tabaco y por tanto no se debe de fumar en casa. Este consejo es válido siempre pero más importante cuando los niños tienen tos.

El riesgo de contagio de catarros y por tanto de circunstancias que generen tos se consiguen evitar con lavados de manos.

Sin embargo, en algunas ocasiones la tos puede necesitar otros tratamientos, no antitusígenos, por ejemplo cuando se acompaña de fiebre y decaimiento o cuando hay pitos o silbidos y dificultad al respirar ó tos perruna que proviene de la laringe.

En estas situaciones se pueden necesitar antibióticos o medicamentos para dilatar los bronquios. En estos casos la prescripción del tipo y dosis de fármacos, lógicamente debe realizarla un médico.

 

TAMBIÉN PUEDE SER DE SU INTERÉS: TOS FERINA

TOS EN  NIÑOS . REFERENCIAS.-

Para los niño con tos miel mejor que jarabe. Salud del niño. El Mundo 2007 . Dr. Juan Casado jefe de Servicio del Hospital Infantil del Niño Jesús y profesor de pediatría de la Universidad Autónoma de Madrid. Decálogo de la tos. Asociación Española de Pediatría de Atención Primaria

La AEPap presenta sus Decálogos de Fiebre y Tos

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.