El test de Mantoux o prueba de la tuberculina se realiza mediante la intradermorreacción de Mantoux o test de Mantoux y constituye un método eficaz, eficiente y aceptado para el diagnóstico de la infección tuberculosa y está indicada en todas las situaciones en que interese descartar o confirmar dicha infección y no exista contraindicación para la misma.
«Aproximadamente un tercio de la población mundial está infectada por el bacilo de la tuberculosis pero solo una pequeña proporción de los infectados enfermará de tuberculosis.
Las personas con sistemas inmunitarios debilitados corren un riesgo mucho mayor de enfermar de tuberculosis. Las personas afectadas por el VIH tienen aproximadamente entre 20 y 30 veces más probabilidades de desarrollar una tuberculosis activa.
El Objetivo de Desarrollo del Milenio consistente en invertir la tendencia de la epidemia de la tuberculosis para 2015. La estrategia de la OMS -Alto a la Tuberculosis- tiene como objetivo asegurar el acceso universal de todas las personas afectadas por la tuberculosis al diagnóstico, el tratamiento y la atención sanitaria, así como reducir la carga de la enfermedad y su mortalidad.» Organización Mundial de la Salud.
TUBERCULINA TEST DE MANTOUX
La prueba de la tuberculina se realiza mediante la intradermorreacción de Mantoux o test de Mantoux y constituye un método eficaz, eficiente y aceptado para el diagnóstico de la infección tuberculosa y está indicada en todas las situaciones en que interese descartar o confirmar dicha infección y no exista contraindicación para la misma.
En la actualidad existe otro método de diagnóstico que es la detección del gamma-interferón «IGRA» ( Interferon-Gamma Release Assay). Estas técnicas detectan el gamma-interferón producido por las células T previamente estimuladas (sensibilizadas) por antígenos específicos de Mycobacterium Tuberculosis. Estas pruebas son más costosas y también tienen sus limitaciones diagnósticas (que no vamos a tratar ahora) lo que hace que el test de Mantoux siga siendo el método más práctico y utilizado en la actualidad.
El test de Mantoux, introducido en 1908 por Charles Mantoux, es una prueba que, en la actualidad, consiste en inyectar, subcutaneamente, un Derivado Proteico Purificado (DPP) de cultivo de Mycobacterium Tuberculosis, a una persona para comprobar si se ha producido contacto con la bacteria Mycobacterium Tuberculosis o con la vacuna BCG.
Traduce un estado de hipersensiblidad del organismo frente a las proteínas del bacilo tuberculoso que se adquiere, la mayoría de las veces, después de una infección producida por el Mycobacterium Tuberculosis, o también ocasionada por vacunación con BCG
El test de la tuberculina está indicado en todas aquellas personas que presenten una mayor probabilidad de infección y que podrían beneficiarse de un tratamiento de quimioprofilaxis. Puede estar indicado también como herramienta diagnóstica en pacientes con sospecha de enfermedad tuberculosa.
1.- Personas en contacto con pacientes con enfermedad tuberculosa pulmonar o laríngea.
2.- Pacientes con infección del VIH ( Virus de Inmunodeficiencia Humana)
3.- Personas con lesiones radiológicas sugestivas de tuberculosis antigua, pero que no fueron tratados con pautas de reconocida eficacia.
4.- Personas con otras enfermedades como diabetes mellitus, silicosis, corticoterapia
prolongada o tratamiento inmunosupresor, insuficiencia renal crónica grave, neoplasias
hematológicas, cáncer de cabeza y cuello, gastrectomía, síndrome de malabsorción crónica o bajo peso.
5.- Empleados o residentes en instituciones como hospitales, prisiones asilos de ancianos, centros de deshabituación de toxicómanos.
6.- Personas procedentes de áreas del mundo con incidencia elevada de tuberculosis
7.- Embarazadas: La PT no se recomienda como una prueba de screening en el embarazo, dado que el embarazo en sí mismo no aumenta el riesgo de infección TB. Sin embargo, la prueba de latuberculina es segura y fiable en la mujer gestante y está indicada en las siguientes situaciones:
Síntomas sugestivos de tuberculosis.
Infección por VIH
Otras enfermedades que elevan el riesgo de tuberculosis
Contacto con personas con tuberculosis pulmonar o laringe
Inmigrantes de áreas con alta incidencia de tuberculosis
La prueba de la tuberculina o test de Mantoux no es necesaria en personas con una prueba anterior positiva bien documentada.
TUBERCULINA TEST DE MANTOUX REALIZACIÓN DE LA TÉCNICA
El test de Mantoux se realiza incialmente acudiendo a la consulta del médico o enfermera, dependiendo del país. En la consulta y en posición sentado, con el brazo apoyado sobre una mesa o dispositivo que haga las misma funciones, con la palma de la mano hacia arriba. Le limpiarán la piel con una gasa empapada en solución antiséptica en el tercio medio del antebrazo aproximadamente y se aplicará una pequeña dosis de 0,1 ml de una solución de Derivado Proteico Purificado (DPP) con una jeringa similar a las de insulina debajo de la piel (subcutanea) formando una pequeña roncha que se marca, en ocasiones con tinta de boligrafo alrededor de la misma con forma de un círculo que es un referente de medida.
No se puede frotar o rascar la zona inyectada ni se debe de tapar con esparadrapo ni tiritas
La lectura de la prueba se efectúa después de 48 o 72 horas. El médico o la enfermera le revisarán el área para ver si ha tenido una reacción fuerte a la prueba.
Se considera positivo el test de Mantoux (según anexo 11 de la Guia de la Práctica Clínica sobre el diagnóstico de la Tuberculosis) en los siguientes casos:
Lectura de la pápula o roncha igual o mayor de 5 mm es test de mantoux positivo en casos de :
Infección por el VIH
Contactos estrechos recientes de pacientes con tuberculosis sospechada o confirmada.
Personas con síntomas sugestivos de tuberculosis
Evidencia por imagen de tuberculosis pulmonar activa
Pacientes con transplante de órgano sólido
Pacientes inmunodeprimidos ( en tratamiento con dosis igual o mayor que 15 mg/día de prednisona durante uno o más meses)
Niños menores de cinco años
Lectura de la pápula o roncha igual o mayor de 10 mm es test de mantoux positivo en casos de :
Inmigrantes llegados durante los últimos cinco años de países de lata incidencia de tuberculosis
Usuarios de drogas por vía parenteral
Residentes y trabajadores en las siguientes instituciones cerradas: prisiones, asilos, hospitales, centros sanitarios, centros de acogida de personas sin hogar.
Persosnas con un riesgo aumentado de padecer tuberculosis si existe infección como en el caso de la silicosis, diabtes mellitus, insuficiencia renal crónica, enfermedades hematológicas (leucemias y linfomas) neoplasias de cabeza y cuello, pérdida de peso superiro al 10%, gastrectomizados, bypass yeyonoileal.
Niños y adolescentes entre 5 y 15 años con exposición frecuente a adultos con infección por el VIH mal controlado, adictos a drogas, personas sin hogar, residentes en instituciones como prisiones, imigrantes de paises de alta incidencia o trabajadores de granjas.
Vacunados con BCG
Lectura de la pápula o roncha igual o mayor de 15 mm es test de mantoux positivo en casos de :
Población general sin factores de riesgo ni contacto conocido con enfermo de tuberculosis.
Otras consideraciones sobre el test de Mantoux:
El efecto Booster consiste en que, personas de edad avanzada, que se infectaron en su juventud o que se vacunaron con BCG hace muchos años o en pacientes inmunodeprimidos presentan una prueba de tuberculina casi imperceptible. En estos casos para detectar el denominado efecto booster se repetirá una nueva prueba 7-10 días después.
Destacar que en el caso de tener que repetir la prueba es necesario realizarla en los plazos de tiempo indicados previamente señalados para evitar que el efecto booster nos lleve a interpretar un resultado positivo como una conversión reciente.
La positividad de la segunda prueba de tuberculina, por efecto Booster, implica las mismas consideraciones que si la primera determinación fuese positiva.
Disminuye la reacción a la tuberculina si se ha vacunado contra el sarampión, paperas, rubeola o con vacunas que contengan virus vivos, por lo que pueden dar falsos negativos. Deberá de esperarse de cuatro a seis semanas tras la vacunación para realizarse la prueba o hacérsela al mismo tiempo de la vacunación.
No tiene valor la prueba realizada en menores de seis meses de edad por considerarse que el sistema inmune no estaría suficientemente maduro.
TUBERCULINA TEST DE MANTOUX REFERENCIAS
Prueba de la tuberculina. Junta de Castilla y León
García Fuente . Prueba de Mantoux.
Efecto Booster. S. Española de Reumatología
TUBERCULINA TEST DE MANTOUX REFERENCIAS Y GUIAS DE INTERÉS DESCARGABLES.
Guia de P. C. sobre el diagnóstico de la Tuberculosis. España 2010