VENAS VARICOSAS. REMEDIOS PARA VARICES

venas varicosas 101

Las venas varicosas o varices son dilataciones venosas que se caracterizan por la incapacidad de establecer un retorno eficaz de la sangre al corazón

Las venas varicosas es un padecimiento muy habitual llegando a sufrirla del 15 al 20% de la población mayor de 35 años.

Las más habituales son las de las piernas o miembros inferiores.

La insuficiencia venosa crónica es la consecuencia de un fallo en el sistema de retorno del flujo sanguíneo hacia el corazón.

venas varicosas 002

El sistema venoso dispone de unas válvulas que al funcionar anormalmente provocan un estancamiento de la sangre en los miembro inferiores.
La consecuencia de este retorno deficiente es el aumento de la presión sanguínea en los vasos venosos provocando la distensión de los mismos.
El sistema venoso de los miembros inferiores está constituido por dos sistema  uno superficial que recoge el 10% de la sangre venosa y otro profundo que recoge el 90% de la sangre venosa, quef¡dando los dos circuitos comunicados por lo que llamamos arterias perforantes.

 

venas varicosas 500
Varices

Esto conlleva a que las paredes venosas se debiliten, permitiendo el desarrollo de hinchazón acompañado de sensación de dolor, pesadez de las piernas, etc.

El signo más frecuente de la insuficiencia venosa crónica es la presencia de varices, que corresponde a los primeros estadíos de la patología, pudiendo producirse posteriormente ulceraciones en las piernasy/o trombosis

 

venas varicosas 90
Imagen derecha fallo de las válvulas venosas

Venas varicosas. Los factores de riesgo

La insuficiencia venosa crónica suele afectar mayoritariamente a las mujeres, sin embargo tiene también una elevada incidencia en hombres, en personas obesas y en aquellas cuya actividad profesional requiera estancias prolongadas de pie.

Esta patología tiene un componente hereditario, es decir, si la padece uno o ambos progenitores, la probabilidad de estar afectado es mayor para el hijo.

Sin embargo existen factores de riesgo relacionados con el estilo de vida, como puede ser: el sobrepeso, la falta de ejercicio físico, las posturas o el vestir de prendas muy ceñidas.

Venas varicosas . Los síntomas

Además de la posible aparición de varices, los síntomas más habituales de la insuficiencia venosa crónica son:

La sensación de piernas pesadas, hinchazón de los pies y tobillos la sensación de hormigueo, los calambres y, en algunos casos, dolor.

Estos síntomas suelen intensificarse a lo largo del día, empeorando con el calor y con algunos tratamientos hormonales como los anticonceptivos orales.

Venas varicosas. Tipos

Independientemente de la forma más académica de clasificar las venas varicosas, en general , podemos decir que se dividen en dos tipos:

Varices superficiales

Es el tipo más frecuente. Conocidas como telangiectasias o arañas vasculares son varices de pequeño tamaño, muy visibles, que suelen causar preocupación. “Este tipo de variz no suelen tener mayor significación patológica y suele ser un problema principalmente estético, no suele provocar problemas en la piel de oscurecimiento o de dermatitis, ulceraciones o flebitis”, añade.

Varices tronculares

Pueden presentar diferentes grados de dilatación y son las varices propiamente dichas: venas dilatadas y que pueden ser más o menos visibles.

VENAS VARICOSAS. RECOMENDACIONES

1.- Siga una dieta equilibrada y baja en sal

2.- Si tuviera estreñimiento incrementando el consumo de fruta, verdura y agua

3.- Evite el tabaco y el alcohol

4.- Realice masaje con cremas  o con agua fria, en la ducha, dese masaje dandose con el agua desde el pie hasta la rodilla

5.- Hidrate bien la piel con cualquier crema de las usuales con el fin de mantener la piel elástica

6.- Eleve las piernas al mediodía y si tiene algún tiempo libre echese con los pies ligeramente levantados

7.- Si además trabaja de pie o sentada durante mucho tiempo, intentar hacer descansos cada hora

8.- Evite fuentes de calor o de humedad cerca de las piernas

9.- Use preferentemente calzado ancho y cómodo y sin excesivo tacón y evite las prendas de ropa muy ajustadas

10.- Practique ejercicio físico moderado. Caminar durante 40 minutos o una hora al día de manera regular

11.- Si tiene prescritas medias elásticas por su médico, úselas.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.